Este sitio usa política de cookies y política de privacidad.
Aceptar
10 de julio de 2025

Exclusive insights, data, and analysis for financial market experts.

Explore Now
Diario de España
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
Mi espacio
  • Santos Cerdán
  • Pedro Sánchez
  • Ejecutiva PSOE
Diario de EspañaDiario de España
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Mi espacio
Buscar
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2025 - Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL
ECONOMÍA

España y Portugal presentan una propuesta a Bruselas para limitar el precio del gas

Por
DIARIO DE ESPAÑA
PorDIARIO DE ESPAÑA
Equipo de redacción de Diario de España
Publicado: 6 de mayo de 2022
Compartir
7 minutos de lectura
Compartir

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que España y Portugal enviaron este jueves a la Comisión Europea, «tras semanas arduas de negociaciones técnicas», su propuesta conjunta con las medidas para limitar el precio del gas en el mercado mayorista de electricidad ibérico.

Contents
Europa, «nuestra nueva patria»España: variables «razonablemente favorables»Elogio a Von der Leyen

Lo ha dicho este viernes en la sesión de clausura y de entrega del II Premio Cercle d’Economia a la Construcción Europea de la XXXVII Reunió Cercle d’Economia, ante la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, que ha recibido el galardón.

El presidente ha trasladado a Von der Leyen que esperan poder contar pronto con «el visto bueno preliminar» de la Comisión Europea para poner en marcha el plan en los próximos días.

El pasado 26 de abril, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el ministro de Medio Ambiente y Acción Climática de Portugal, José Duarte Cordeiro, anunciaron un acuerdo con la Comisión Europea para poner tope al precio del gas en el mercado mayorista de electricidad de la Península Ibérica, que se situará en una media de 50 euros/MWh en los próximos doce meses.

Con arreglo al acuerdo alcanzado con el Ejecutivo comunitario, el precio de referencia del gas se fijará, en un primer momento, en torno a 40 euros/MWh y marcará un precio medio de 50 euros/MWh a lo largo de los 12 meses que esté en vigor.

Este acuerdo, alineado con la decisión del Consejo Europeo del 24 y 25 de marzo, compatible con el tratado y los reglamentos, permitirá poner así en marcha un mecanismo temporal, la denominada ‘excepción ibérica’ y dar cobertura hasta el final del próximo invierno.

La AIReF advierte de una posible crisis fiscal severa si no se reforman las cuentas públicas
El FMI abrirá en Valencia su primera sede en España
Glovo se rinde al Gobierno: adiós a la libertad, hola a los precios altos
La inflación frena su caída y anticipa un verano con precios tensos en alimentación y energía

Además, todos los consumidores se verán beneficiados de este mecanismo, de manera inmediata especialmente los que están indexados al mercado diario (spot).

La propuesta presentada por España y Portugal suponía en un principio limitar a 30 euros/MWh el precio máximo del gas natural para la generación de electricidad -los ciclos combinados y las de cogeneración-, con el objetivo de abaratar la factura de la luz.

Ese tope a los 30 euros/MWh en el precio del gas para la generación de electricidad permitiría rebajar el precio medio del mercado mayorista de electricidad -el denominado ‘pool’ y que impacta en los contratos regulados (PVPC)- a la mitad de lo que actualmente se está registrando.

No obstante, la propuesta, desde que fue remitida a Bruselas, ha contado con un fuerte rechazo por parte del sector eléctrico. De hecho, los operadores de los mercados eléctricos de España y Portugal advirtieron de los «importantes y relevantes impactos» que esta excepción ibérica’ puede ocasionar en los mercados a plazos de derivados ya contratados.

Finalmente, Bruselas dio el visto bueno a limitar el precio a 50 euros el MWh, lo que supondría abaratar el precio de la luz en aproximadamente un tercio.

Europa, «nuestra nueva patria»

En su discurso, Sánchez también ha puesto de manifiesto que cada vez que Europa ha tenido que enfrentarse a una situación compleja, como ante la pandemia o la guerra de Ucrania, ha optado por una mayor integración, por compartir soberanía y por unirse.

«Siempre hemos optado por hacer más fuerte nuestro proyecto común, que es Europa. Es nuestra nueva patria: debemos reivindicar ese patriotismo de Europa. Es una nueva y complementaria identidad», ha añadido.

España: variables «razonablemente favorables»

En este sentido, Sánchez ha puesto de manifiesto que la guerra de Ucrania es, tras la crisis financiera de 2008 y la pandemia, la tercera gran crisis internacional en poco más de un decenio.

Y esto, ha detallado, hace que la generación de sus hijas esté viviendo una infancia muy distinta a la que él tuvo, algo que ve necesario tener en mente para apelar a la unidad y a construir el bien común.

A nivel español, ante todos los retos que acompañan la guerra, como el encarecimiento de los precios energéticos y otras derivadas, ha defendido que la economía está respondiendo con solidez, con una buena perspectiva de crecimiento, y creando más empleo y de más calidad

Sánchez también ha repasado una serie de indicadores económicos y laborales que ha situado como datos «inequívocos» que devuelven la confianza en las posibilidades de España y Europa, y ha advertido de que hay que estar preocupados y vigilantes, y actuar con máxima empatía ante los efectos de la guerra en España.

Sin embargo, para el presidente del Ejecutivo, pese a la actual incertidumbre y complejidad del entorno, España cuenta con variables económicas «razonablemente favorables».

Elogio a Von der Leyen

El presidente ha intervenido después de la entrega del II Premi Cercle d’Economia a la Construcció Europea a la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula Von der Leyen, a quien ha elogiado por su «capacidad de trabajo formidable y su tenacidad para aunar voluntades, romper bloques y tender puentes» por el bien común.

Sánchez ha asegurado que Europa y España tienen suerte de que Von der Leyen presida la CE y que su liderazgo demuestra que «feminizar la política le sienta bien a la política», y ha garantizado a la presidenta de la CE que puede contar con España como aliada.

TAGGED:BRUSELAS|ECONOMÍA|ESPAÑA|INTERNACIONAL|PORTUGAL|PRECIO DEL GAS
Comparte este artículo
Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
PorDIARIO DE ESPAÑA
Equipo de redacción de Diario de España
Artículo anterior 10 Dynamic Warm-Up Exercises to Prime You for Your Workout
Siguiente artículo El precio de la electricidad lleva cuatro días por debajo de los 200 euros/MWh
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + NUEVOS
VOX Santa Coloma impulsa una declaración institucional por el Día Mundial de la ELA
POLÍTICA
Barcelona, rehén del relato socialista: VOX denuncia manipulación, inseguridad y caos urbano bajo el mando de Collboni
BARCELONA
¡ESTALLIDO VECINAL EN NOU BARRIS! MÁS DE 900 RESIDENTES CLAMAN CONTRA LA INSEGURIDAD Y EL ABANDONO: “NOS HAN CONVERTIDO EL BARRIO EN UN INFIERNO”
SOCIEDAD
Ángeles Esteller deja el Ayuntamiento de Barcelona para centrarse en su labor como diputada en el Parlament: “Seguiré defendiendo esta ciudad con convicción”
POLÍTICA

Podría interesarte

ECONOMÍA

El BCE se prepara para bajar los tipos de interés en un cuarto de punto este jueves

5 de marzo de 2025
ECONOMÍA

Telefónica confirma la dimisión de Álvarez-Pallete y nombra nuevo presidente de la compañía a Marc Murtra, afianzando el poder del Gobierno en la compañía

18 de enero de 2025
ECONOMÍA

El Estado entra en el capital de Telefónica con un 3% y «vocación de permanencia»

25 de marzo de 2024
ECONOMÍA

¿En qué consiste la nueva Ley de Vivienda, en qué afecta a los propietarios y cuáles son sus medidas fiscales?

26 de abril de 2023
Mostrar más
  • More News:
  • GUERRA RUSIA-UCRANIA|INTERNACIONAL|RUSIA|UCRANIA
  • POLÍTICA
  • PSOE
  • SANTOS CERDÁN
  • ECONOMÍA|PRECIO DE LA ELECTRICIDAD
  • ACTUALIDAD|SUCESOS
  • PEDRO SÁNCHEZ
  • TRIBUNALES
  • SOCIEDAD
  • UCO
  • KOLDO GARCÍA
  • ACTUALIDAD|MADRID|SUCESOS
  • ESTADOS UNIDOS|INTERNACIONAL
  • ACTUALIDAD|INTERNACIONAL|SUCESOS
  • SUCESOS
  • ACTUALIDAD|POLICÍA NACIONAL|SUCESOS
  • ELECCIONES ANDALUCÍA
  • Fitness Tips
  • CIUDADANOS|ESPAÑA
  • CIUDADANOS|MURCIA
Diario de España

ISSN: 2952-4199

Instagram X-twitter Telegram

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Subscribe Now for Real-time Updates on the Latest Stories!

© 2025 – Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL

Bienvenido a Diario de España
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?