Este sitio usa política de cookies y política de privacidad.
Aceptar
19 de junio de 2025

Exclusive insights, data, and analysis for financial market experts.

Explore Now
Diario de España
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
Mi espacio
  • Santos Cerdán
  • Pedro Sánchez
  • Ejecutiva PSOE
Diario de EspañaDiario de España
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Mi espacio
Buscar
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2025 - Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL
ECONOMÍA

El precio de la electicidad subirá un 2% este lunes hasta llegar a los 256,21 euros/MWh

EUROPA PRESS
Por
EUROPA PRESS
Publicado: 24 de julio de 2022
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá un 2% este lunes, hasta los 256,21 euros por megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

De esta forma el precio para los clientes del PVPC se mantendrá por encima de los 250 euros/MWh por tercer día consecutivo.

Este precio es el resultado de sumar el precio promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se situará el lunes en 158,02 euros/MWh. El precio máximo se registrará de 00.00 a 01.00 horas, con 186,58 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 125,12 euros/MWh, se dará entre las 18.00 horas y las 19.00 horas.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación de 98,19 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.

Un 15% menos que sin aplicarse la medida

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 303 euros/MWh, lo que supone unos 47 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así en torno a un 15% menos de media.

Los bancos españoles ganan casi 2.000 millones de euros en el primer trimestre
El precio de la luz subirá este miércoles un 3,69% y se situará en los 476,39 euros/MWh
El 77% de las empresas esperan aumentar su facturación en 2022 y el 46% prevé incrementar sus plantillas
Sánchez valora el «cambio estructural» del empleo y considera que deben «leer los datos con unas lentes distintas» tras la reforma laboral

El mecanismo ibérico, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

TAGGED:ECONOMÍA|PRECIO DE LA ELECTRICIDAD
Comparte este artículo
Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Buscan a una menor de 14 años desaparecida desde el jueves en Alcorcón (Madrid)
Siguiente artículo Díaz cree que su plataforma, ‘Sumar’, no llegará a las próximas elecciones
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + NUEVOS
Irán lanza misiles hipersónicos contra Israel e intensifica la espiral bélica en Oriente Medio
INTERNACIONAL
La AIReF advierte de una posible crisis fiscal severa si no se reforman las cuentas públicas
ECONOMÍA
El FMI abrirá en Valencia su primera sede en España
ECONOMÍA
Glovo se rinde al Gobierno: adiós a la libertad, hola a los precios altos
ECONOMÍA

Podría interesarte

ECONOMÍA

¿En qué consiste la nueva Ley de Vivienda, en qué afecta a los propietarios y cuáles son sus medidas fiscales?

26 de abril de 2023
ECONOMÍA

Gucci aceptará pagos con criptomonedas en sus tiendas de Estados Unidos

5 de mayo de 2022
ECONOMÍA

El precio de la electricidad subirá este lunes un 27,67% y se situará en 206,62 euros/MWh

29 de mayo de 2022
ECONOMÍA

El Gobierno rebaja su previsión de crecimiento del PIB al 2,7% para 2023, 0,8 puntos por debajo de la previsión de finales de abril

26 de julio de 2022
Mostrar más
  • More News:
  • GUERRA RUSIA-UCRANIA|INTERNACIONAL|RUSIA|UCRANIA
  • ECONOMÍA|PRECIO DE LA ELECTRICIDAD
  • POLÍTICA
  • ACTUALIDAD|SUCESOS
  • SANTOS CERDÁN
  • PSOE
  • PEDRO SÁNCHEZ
  • ACTUALIDAD|MADRID|SUCESOS
  • SOCIEDAD
  • ESTADOS UNIDOS|INTERNACIONAL
  • ACTUALIDAD|INTERNACIONAL|SUCESOS
  • TRIBUNALES
  • UCO
  • KOLDO GARCÍA
  • ACTUALIDAD|POLICÍA NACIONAL|SUCESOS
  • ELECCIONES ANDALUCÍA
  • Fitness Tips
  • CIUDADANOS|ESPAÑA
  • CIUDADANOS|MURCIA
  • INTERNACIONAL
Diario de España

ISSN: 2952-4199

Instagram X-twitter Telegram

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Subscribe Now for Real-time Updates on the Latest Stories!

© 2025 – Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL

Bienvenido a Diario de España
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?