Este sitio usa política de cookies y política de privacidad.
Aceptar
10 de julio de 2025

Exclusive insights, data, and analysis for financial market experts.

Explore Now
Diario de España
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
Mi espacio
  • Santos Cerdán
  • Pedro Sánchez
  • Ejecutiva PSOE
Diario de EspañaDiario de España
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Mi espacio
Buscar
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2025 - Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL
ESPAÑA

El Congreso deroga el voto rogado que los españoles residentes en el extranjero debían pedir

EFE
Por
EFE
Publicado: 9 de junio de 2022
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

El Congreso aprobará este jueves la derogación del voto rogado que debían pedir los españoles residentes en el extranjero, por lo que en las próximas elecciones generales estos electores recibirán la documentación de oficio y tendrán la opción de descargarse las papeletas de forma telemática.

La iniciativa, a propuesta de los socialistas y Unidas Podemos, y consensuada con el resto de grupos, forma parte de una reforma más amplia de la ley de Régimen Electoral General.

El pleno de la Cámara Baja ha debatido el dictamen de la proposición de Ley Orgánica y las enmiendas vivas del Grupo Plural y ERC, que han sido rechazadas, mientras que el texto se votará al final de la sesión.

La reforma, que seguirá su tramitación en el Senado, suprime el requisito de tener que rogar o solicitar el voto, lo que permitirá recibir la documentación de oficio en el domicilio. Contempla el uso opcional de una papeleta que podrá descargarse telemáticamente, aunque la descarga será del juego completo de papeletas, para garantizar el secreto de voto. Pretende agilizar y facilitar ese voto después de la reforma de 2011 que implantó el voto rogado y frenó la participación electoral, que era de un cinco por ciento, según varios portavoces.

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, que ha tomado la palabra en nombre del Gobierno, ha dicho que hoy es «un día especial, en el que los derechos vuelven a ganar espacio y pierde terreno la exclusión a la participación política». «En democracia -ha añadido- los derechos no se ruegan, se ejercen, y los poderes públicos deben garantizarlos».

Bolaños ha indicado que la reforma busca que se pueda ejercer el derecho al voto «con los mismos derechos y garantías dentro y fuera del país» y que la administración sea «un aliado y no un muro». Ha dicho a esos migrantes que están construyendo un país «al que les va a gustar volver», con menor tasa de paro, más contratos indefinidos, aumento del salario mínimo, más inversión en investigación y «más oportunidades».

Barcelona, rehén del relato socialista: VOX denuncia manipulación, inseguridad y caos urbano bajo el mando de Collboni
Muere Esperanza García, exdiputada del PP en el Parlament y delegada de la Junta de Andalucía en Cataluña
La okupación sube un 10% en Cataluña en 2024 con Girona y Tarragona como zonas más afectadas
Explota Nou Barris: El barrio convoca una gran manifestación contra la inseguridad, la insalubridad y la falta de civismo que asfixian a sus vecinos

Las enmiendas rechazadas pretendían asegurar más garantías, habilitar más lugares para votar, mejorar la identificación del voto por correo, ampliar los plazos y el uso de las nuevas tecnologías o el voto delegado. Para las próximas elecciones se habilitarán embajadas y consulados, con horarios de mañana y tarde, y se podrá utilizar la valija diplomática para hacer llegar el voto a tiempo. Se amplía de tres a siete días los plazos para el depósito del voto en urna y se retrasa de tres a cinco días el plazo del escrutinio y de apertura de votos emitidos.

En turno de fijación de posiciones, la portavoz socialista, Ana Belén Fernández, ha insistido en que hoy es un día de celebración, en el que se ha cumplido con una «demandada petición de la ciudadanía en el exterior» y se ha puesto fin a «una anomalía democrática».

El del PP, José Antonio Bermúdez de Castro, ha coincidido en que es un paso adelante «para mejorar nuestra democracia» y ha valorado el «mucho diálogo» entre los grupos para «dar solución» a los problemas suscitados por la reforma de 2011, que implantó el voto rogado.

Carlos José Zambrano, de Vox, ha recordado que eran «clamorosas las denuncias de fraude» y que ellos apoyaron la reforma «desde el primer día», mientras que la del grupo Confederal de Unidas Podemos, Martina Velarde, ha dicho que han terminado con el «candado antidemocrático».

Tras la entrada en vigor de la ley, el Gobierno tiene un plazo de doce meses para adoptar mediante un Real Decreto y previo informe favorable de la Junta Electoral, medidas para complementar o sustituir, de manera progresiva y según circunstancias concretas de los países, los envíos postales por un envío telemático que reúna las garantías previstas en la legislación electoral.

TAGGED:CONGRESO DE LOS DIPUTADOS|ELECCIONES
Comparte este artículo
Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Cádiz, salada claridad
Siguiente artículo Estados Unidos anuncia un acuerdo en materia migratoria en el marco de la Cumbre de las Américas
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + NUEVOS
VOX Santa Coloma impulsa una declaración institucional por el Día Mundial de la ELA
POLÍTICA
¡ESTALLIDO VECINAL EN NOU BARRIS! MÁS DE 900 RESIDENTES CLAMAN CONTRA LA INSEGURIDAD Y EL ABANDONO: “NOS HAN CONVERTIDO EL BARRIO EN UN INFIERNO”
SOCIEDAD
Ángeles Esteller deja el Ayuntamiento de Barcelona para centrarse en su labor como diputada en el Parlament: “Seguiré defendiendo esta ciudad con convicción”
POLÍTICA
Laura Cristina Morell (APM), sobre la ‘Ley Bolaños’: «Una Justicia sometida al Gobierno solo protegería al poderoso y dejaría indefensos a los ciudadanos»
POLÍTICA

Podría interesarte

SUCESOS

Condenado a cinco años de prisión un argelino por agredir sexualmente a una mujer incapacitada en una fábrica abandonada en Vitoria

17 de junio de 2025
BARCELONA

Dani Sirera presenta su programa con una promesa clara: “Barcelona merece más y no puede esperar más”

17 de junio de 2025
ESPAÑA

Alerta por ola de calor en media España: máximas de hasta 40 grados

16 de junio de 2025
ESPAÑA

Santos Cerdán, Ábalos y Koldo se repartieron 570.000 euros: «Esas son mis cuentas, que no sé si son las tuyas»

15 de junio de 2025
Mostrar más
  • More News:
  • GUERRA RUSIA-UCRANIA|INTERNACIONAL|RUSIA|UCRANIA
  • POLÍTICA
  • PSOE
  • SANTOS CERDÁN
  • ECONOMÍA|PRECIO DE LA ELECTRICIDAD
  • ACTUALIDAD|SUCESOS
  • PEDRO SÁNCHEZ
  • TRIBUNALES
  • SOCIEDAD
  • UCO
  • KOLDO GARCÍA
  • ACTUALIDAD|MADRID|SUCESOS
  • ESTADOS UNIDOS|INTERNACIONAL
  • ACTUALIDAD|INTERNACIONAL|SUCESOS
  • SUCESOS
  • ACTUALIDAD|POLICÍA NACIONAL|SUCESOS
  • ELECCIONES ANDALUCÍA
  • Fitness Tips
  • CIUDADANOS|ESPAÑA
  • CIUDADANOS|MURCIA
Diario de España

ISSN: 2952-4199

Instagram X-twitter Telegram

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Subscribe Now for Real-time Updates on the Latest Stories!

© 2025 – Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL

Bienvenido a Diario de España
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?