La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha incorporado a su informe un mensaje que vincula directamente al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, con un presunto amaño durante las primarias del PSOE celebradas el 13 de julio de 2014, en las que resultó elegido Pedro Sánchez como secretario general del partido.
El mensaje, dirigido a Koldo García, fue recogido en los dispositivos intervenidos por los agentes. En él, Cerdán da una orden precisa para alterar el recuento de votos en un centro electoral: “Cuando termine apunta como que han votado esos dos que te faltan sin que te vea nadie y metes las dos papeletas.”
Koldo responde con un escueto: “Ya está.”
La conversación aparece reflejada en el informe oficial de la UCO, en el que se indica que Cerdán le trasladaba diferentes cometidos a Koldo, “demostrando una fuerte confianza depositada por el primero en el segundo”. El informe añade literalmente:
“Como ejemplo de este extremo, se ha localizado una conversación de 13 de julio de 2014 que pudiera enmarcarse en las elecciones primarias para determinar el nuevo Secretario General del PSOE, en la que Santos le dio la siguiente instrucción a Koldo: ‘Cuando termine apunta como que han votado esos dos que te faltan sin que te vea nadie y metes las dos papeletas’.”
Estas afirmaciones aparecen en el contexto de la pieza separada instruida en el Tribunal Supremo a raíz del último informe de la Guardia Civil, entregado el pasado 5 de junio. El juez de la causa, Leopoldo Puente, ha acordado este jueves levantar el secreto de sumario, y considera que existen “indicios consistentes” de que Santos Cerdán habría intervenido en adjudicaciones públicas irregulares, en connivencia con el exministro José Luis Ábalos y con el propio Koldo García.
Según consta en el auto, el magistrado ve posible que Cerdán haya incurrido en delitos de integración en organización criminal y cohecho, por lo que ha ofrecido al exdirigente socialista la posibilidad de declarar voluntariamente el próximo 25 de junio a las 10:00 horas. También se ha citado de nuevo a Ábalos y a Koldo para el día anterior, 24 de junio, a la misma hora.