Este sitio usa política de cookies y política de privacidad.
Aceptar
10 de julio de 2025

Exclusive insights, data, and analysis for financial market experts.

Explore Now
Diario de España
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
Mi espacio
  • Santos Cerdán
  • Pedro Sánchez
  • Ejecutiva PSOE
Diario de EspañaDiario de España
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Mi espacio
Buscar
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2025 - Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL
ESPAÑA

El Gobierno defiende a Calviño y asegura que «cumplió escrupulosamente la normativa aplicable»

EUROPA PRESS
Por
EUROPA PRESS
Publicado: 17 de mayo de 2022
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

El Gobierno ha asegurado que la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, cumplió «escrupulosamente la normativa aplicable» en la concesión de fondos europeos a Beedigital, una empresa presuntamente vinculada a su marido.

Contents
«No es posible facilitar la información»La denuncia en Anticorrupción

El Ejecutivo se ha expresado así en una respuesta parlamentaria del pasado 6 de mayo, recogida por Europa Press, a dos preguntas formuladas por el PP acerca de las «presuntas irregularidades» y la «grave incompatibilidad» de la citada empresa con la gestión de esos fondos.

En concreto, en sendos escritos dirigidos a la Mesa del Congreso de los Diputados, los ‘populares’ preguntaban al Gobierno si tenía previsto abrir alguna investigación para esclarecer este extremo. Además, cuestionaban cuál había sido la respuesta del Ejecutivo a la opinión pública ante «las reiteradas publicaciones» acerca de la concesión.

Por su parte, el Gobierno asegura que España «cuenta con herramientas jurídicas y orgánicas que garantizan que el ejercicio del alto cargo se realice con las máximas condiciones de transparencia, legalidad y ausencia de conflictos entre sus intereses privados y los inherentes a sus funciones públicas».

«No es posible facilitar la información»

Así las cosas, el Ejecutivo de Pedro Sánchez expone que «las decisiones adoptadas por los altos cargos del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital cumplen escrupulosamente la normativa aplicable y, en particular, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado».

Además, en su respuesta parlamentaria el Gobierno se ampara en la Ley General de la Seguridad Social para dejar claro que «no es posible facilitar la información solicitada» por el PP «toda vez que los datos, informes o antecedentes obtenidos por la Administración de la Seguridad Social en el ejercicio de sus funciones tienen carácter reservado«.

Barcelona, rehén del relato socialista: VOX denuncia manipulación, inseguridad y caos urbano bajo el mando de Collboni
Muere Esperanza García, exdiputada del PP en el Parlament y delegada de la Junta de Andalucía en Cataluña
La okupación sube un 10% en Cataluña en 2024 con Girona y Tarragona como zonas más afectadas
Explota Nou Barris: El barrio convoca una gran manifestación contra la inseguridad, la insalubridad y la falta de civismo que asfixian a sus vecinos

Los mismos, añaden, «solo podrán utilizarse para los fines encomendados a las distintas entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social, sin que puedan ser cedidos o comunicados a terceros salvo que la cesión o comunicación tenga por objeto alguno de los contemplados en el citado artículo».

La denuncia en Anticorrupción

Fue el pasado 22 de abril cuando el fiscal jefe de la Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, acordó abrir diligencias de investigación para analizar los contratos de emergencia del Gobierno de Pedro Sánchez que se incluyeron en la denuncia que presentó el Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid.

En un decreto de siete páginas, el fiscal jefe indicaba que los hechos denunciados «revisten especial trascendencia» por lo que incoaba diligencias para el esclarecimiento de los mismos, abriendo así una investigación por cada una de las siete empresas «supuestamente favorecidas», entre las que estaban la citada Beedigital e Industrias Plásticas Playbol, que según la denuncia del PP estarían vinculadas con el marido de Calviño y los padres del presidente del Gobierno, respectivamente.

Luzón recordaba en su escrito que fue el pasado 10 de marzo cuando tuvo entrada en la Fiscalía la denuncia del portavoz del PP en la Asamblea en la que señalaba «irregularidades que considera habidas en los contratos de emergencia, relacionados con el covid-19″ y formalizados por la Administración General del Estado y el sector público institucional, así como otras irregularidades que afectaban a contratos y a la concesión de subvenciones públicas.

Sobre ‘Páginas Amarillas Soluciones Digitales SA’, ahora conocida como ‘Beedigital’, Luzón recordaba que el PP de Madrid la relaciona con Calviño porque su marido es el director de marketing de la empresa. Indicaba además que la adjudicación del contrato «se realizó cuando la empresa tenía deudas con el Estado por valor de 1,6 millones» y que cuando se prorrogó el contrato en 2020 la deuda ascendía a 884.000 euros.

TAGGED:FONDOS EUROPEOS|GOBIERNO DE ESPAÑA|NADIA CALVIÑO
Comparte este artículo
Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Ucrania denuncia la muerte de 19 civiles tras una nueva ofensiva en la región de Donbás
Siguiente artículo El Gobierno se abre a reducir la edad de voto a los 16 años
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + NUEVOS
VOX Santa Coloma impulsa una declaración institucional por el Día Mundial de la ELA
POLÍTICA
¡ESTALLIDO VECINAL EN NOU BARRIS! MÁS DE 900 RESIDENTES CLAMAN CONTRA LA INSEGURIDAD Y EL ABANDONO: “NOS HAN CONVERTIDO EL BARRIO EN UN INFIERNO”
SOCIEDAD
Ángeles Esteller deja el Ayuntamiento de Barcelona para centrarse en su labor como diputada en el Parlament: “Seguiré defendiendo esta ciudad con convicción”
POLÍTICA
Laura Cristina Morell (APM), sobre la ‘Ley Bolaños’: «Una Justicia sometida al Gobierno solo protegería al poderoso y dejaría indefensos a los ciudadanos»
POLÍTICA

Podría interesarte

SUCESOS

Condenado a cinco años de prisión un argelino por agredir sexualmente a una mujer incapacitada en una fábrica abandonada en Vitoria

17 de junio de 2025
BARCELONA

Dani Sirera presenta su programa con una promesa clara: “Barcelona merece más y no puede esperar más”

17 de junio de 2025
ESPAÑA

Alerta por ola de calor en media España: máximas de hasta 40 grados

16 de junio de 2025
ANDALUCÍA

Los Moriñas contra el clan de “el Baba”: la guerra entre clanes deja un muerto y una mujer herida en Isla Cristina tras el asalto de encapuchados a una vivienda

15 de junio de 2025
Mostrar más
  • More News:
  • GUERRA RUSIA-UCRANIA|INTERNACIONAL|RUSIA|UCRANIA
  • POLÍTICA
  • PSOE
  • SANTOS CERDÁN
  • ECONOMÍA|PRECIO DE LA ELECTRICIDAD
  • ACTUALIDAD|SUCESOS
  • PEDRO SÁNCHEZ
  • TRIBUNALES
  • SOCIEDAD
  • UCO
  • KOLDO GARCÍA
  • ACTUALIDAD|MADRID|SUCESOS
  • ESTADOS UNIDOS|INTERNACIONAL
  • ACTUALIDAD|INTERNACIONAL|SUCESOS
  • SUCESOS
  • ACTUALIDAD|POLICÍA NACIONAL|SUCESOS
  • ELECCIONES ANDALUCÍA
  • Fitness Tips
  • CIUDADANOS|ESPAÑA
  • CIUDADANOS|MURCIA
Diario de España

ISSN: 2952-4199

Instagram X-twitter Telegram

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Subscribe Now for Real-time Updates on the Latest Stories!

© 2025 – Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL

Bienvenido a Diario de España
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?