Este sitio usa política de cookies y política de privacidad.
Aceptar
19 de julio de 2025

Exclusive insights, data, and analysis for financial market experts.

Explore Now
Mi espacio
Diario de España
Suscríbete
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
Diario de EspañaDiario de España
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Mi espacio
Buscar
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2025 - Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL
ESPAÑA

El Gobierno abre la puerta a que se respete la ausencia a clase de las alumnas por «reglas dolorosas»

EUROPA PRESS
Por
EUROPA PRESS
Publicado: 19 de mayo de 2022
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

La Estrategia de Juventud 2022-2030 (EJ2030), aprobada el pasado martes por el Gobierno en Consejo de Ministros y presentada este jueves, incluye que se respete la ausencia a clase de las alumnas por reglas dolorosas, en línea con las bajas laborales por salud menstrual que se han incluido en la reforma de la Ley del aborto.

Así lo ha avanzado este jueves la directora general del Instituto de la Juventud de España (INJUVE), María Teresa Pérez, durante la presentación de la Estrategia de la Juventud 2030, que ha tenido lugar en el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

«Queremos seguir avanzando en esa línea, y tal como se ha demandado por parte de la sociedad civil juvenil, hemos incluido en esta Estrategia que se respete también en el ámbito educativo la ausencia por reglas dolorosas, es decir, que si estás con mucho dolor, mareos, náuseas, vómitos o incluso desmayos, es evidente que no puedes concentrarte ni atender en clase, así que debes poder quedarte en casa en vez de ir al instituto o a la universidad, y esa ausencia no puede suponer ningún tipo de castigo o perjuicio académico», ha subrayado María Teresa Pérez.

Según se especifica en la Estrategia de Juventud 2030, consultada por Europa Press, la dismenorrea –menstruación difícil y dolorosa– constituye «un factor estructural de discriminación por cuanto, en diferentes medidas, incapacita a las mujeres que la sufren de cara a afrontar distintas situaciones en sus vidas, desde el trabajo diario a problemas sobrevenidos, debido a los graves efectos físicos que conlleva».

Según recoge el texto, las mujeres jóvenes que sufren dismenorrea son un 73% y, de forma severa, un 9% (2017) afectando especialmente a un número notable de adolescentes, siendo su problema ginecológico más frecuente. En concreto, cita datos de un estudio realizado a 1.628 adolescentes de Barcelona de 14 a 19 años, en el que se observó que un 81% sufría de dismenorrea, que aumentaba con la edad de forma significativa (pasaba de un 68% a los 14 años a un 92% a los 19).

Precisamente, el pasado martes el Gobierno aprobó la reforma de la Ley del aborto en la que se ha incluido la baja por menstruación dolorosa. En concreto, la ley incluye el derecho a la incapacidad temporal por cuadros médicos que se deriven de reglas incapacitantes. Será necesario un informe médico, y permitirá que una mujer pueda quedarse en casa unas horas de su jornada laboral o unos días si el dolor de la regla le impide trabajar.

Barcelona, rehén del relato socialista: VOX denuncia manipulación, inseguridad y caos urbano bajo el mando de Collboni
Muere Esperanza García, exdiputada del PP en el Parlament y delegada de la Junta de Andalucía en Cataluña
La okupación sube un 10% en Cataluña en 2024 con Girona y Tarragona como zonas más afectadas
Explota Nou Barris: El barrio convoca una gran manifestación contra la inseguridad, la insalubridad y la falta de civismo que asfixian a sus vecinos

Este punto generó una polémica dentro del Gobierno ya que la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, advirtió de que las bajas laborales por menstruaciones dolorosas podrían estigmatizar. Si bien, tras la aprobación del anteproyecto de la ley, las ha calificado de «muy positivas».

Dar coherencia a las políticas de juventud

La Estrategia de la Juventud 2030, cuya elaboración fue puesta en marcha en 2021 por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del INJUVE tiene como objetivo integrar, proporcionar coherencia, orientar y brindar sentido conjunto a la totalidad de las políticas sectoriales de juventud de todos los ministerios.

Entre otras metas, la Estrategia también propone examinar la posibilidad de otorgar el derecho al sufragio activo a los 16 años; desarrollar un parque público en alquiler destinado a la población joven priorizando a los colectivos más vulnerables; fomentar el bienestar mental de la juventud, prevenir el suicidio y acabar con la estigmatización de los problemas de salud mental; y promover el mayor acceso a la educación pública secundaria y superior mediante apoyo económico y becas.

Además, se propone incorporar una perspectiva feminista a todas las políticas de adolescencia y juventud, y dar protagonismo a la adolescencia y juventud en el desarrollo e implantación de la Agenda Verde.

La estrategia se articula en 12 ejes temáticos: educación y formación inclusivas, equitativas y de calidad, y aprendizaje durante toda la vida; autonomía, empleo digno y emprendimiento joven; emancipación, vivienda, natalidad y proyecto vital; salud integral; economía de los cuidados y políticas de inclusión; juventud y transformación global: participación y voluntariado; emigración y retorno; juventud y mundo rural; gestión del conocimiento sobre la realidad juvenil y servicios a la juventud, y gobernanza joven y cooperación institucional. Además, se incorporan dos ejes transversales: mujeres jóvenes e igualdad, y medio ambiente y sostenibilidad.

La EJ2030 se implementará a través de tres planes de acción trienales, cada uno de los cuales desarrollará, actualizará y verificará el grado de cumplimiento de las líneas y objetivos estratégicos marcados.

TAGGED:EDUCACIÓN|GOBIERNO DE ESPAÑA|JUVENTUD
Comparte este artículo
Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El coste de la nueva ley del aborto: el Gobierno gastará más de 104 millones de euros
Siguiente artículo Fernando Grande-Marlaska resta importancia a los pitos que se han oído durante su discurso en la jura de los nuevos policías de Ávila
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + NUEVOS
VOX se moviliza en Sant Vicenç dels Horts tras una agresión a una vecina y denuncia el aumento de la inseguridad en Cataluña
SUCESOS
Polinyà arde por dentro: caos, abandono policial y un Ayuntamiento que juega con fuego en su Fiesta Mayor
SOCIEDAD
Interior identificar a los organizadores de la protesta en Torre Pacheco y les atribuye un delito de desórdenes públicos
SUCESOS
Un juzgado de Granada ordena que el hijo de Juana Rivas regrese con su padre en Italia el 22 de julio
TRIBUNALES

Podría interesarte

SUCESOS

Condenado a cinco años de prisión un argelino por agredir sexualmente a una mujer incapacitada en una fábrica abandonada en Vitoria

17 de junio de 2025
BARCELONA

Dani Sirera presenta su programa con una promesa clara: “Barcelona merece más y no puede esperar más”

17 de junio de 2025
ESPAÑA

Alerta por ola de calor en media España: máximas de hasta 40 grados

16 de junio de 2025
ESPAÑA

La UCO revela que Víctor de Aldama entregó 15.000 euros en efectivo a Santos Cerdán en una reunión privada

15 de junio de 2025
Mostrar más
  • More News:
  • POLÍTICA
  • GUERRA RUSIA-UCRANIA|INTERNACIONAL|RUSIA|UCRANIA
  • PSOE
  • SANTOS CERDÁN
  • ECONOMÍA|PRECIO DE LA ELECTRICIDAD
  • ACTUALIDAD|SUCESOS
  • TRIBUNALES
  • PEDRO SÁNCHEZ
  • SOCIEDAD
  • SUCESOS
  • UCO
  • KOLDO GARCÍA
  • ACTUALIDAD|MADRID|SUCESOS
  • VOX
  • ESTADOS UNIDOS|INTERNACIONAL
  • ACTUALIDAD|INTERNACIONAL|SUCESOS
  • TRIBUNAL SUPREMO
  • ACTUALIDAD|POLICÍA NACIONAL|SUCESOS
  • ELECCIONES ANDALUCÍA
  • Fitness Tips
Diario de España

ISSN: 2952-4199

Instagram X-twitter Telegram

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Subscribe Now for Real-time Updates on the Latest Stories!

© 2025 – Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL

Bienvenido a Diario de España
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?