Este sitio usa política de cookies y política de privacidad.
Aceptar
8 de julio de 2025

Exclusive insights, data, and analysis for financial market experts.

Explore Now
Diario de España
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
Mi espacio
  • Santos Cerdán
  • Pedro Sánchez
  • Ejecutiva PSOE
Diario de EspañaDiario de España
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Mi espacio
Buscar
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2025 - Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL
ESPAÑA

El Parlamento Europeo insta a la Comisión Europea a vigilar el cumplimiento de la sentencia del 25% en español en Cataluña

EUROPA PRESS
Por
EUROPA PRESS
Publicado: 19 de mayo de 2022
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

El Parlamento Europeo ha pedido este jueves a la Comisión Europea actuar ante las violaciones al Estado de Derecho por parte de las regiones de la Unión Europea (UE) o ante la inacción de gobiernos centrales, situación que se produce según Ciudadanos en Cataluña con la negativa a cumplir el 25 por ciento de español en la educación.

En concreto, el Parlamento Europeo ha aprobado -con 429 votos a favor, 131 en contra y 34 abstenciones- su revisión del Informe Anual sobre el Estado de Derecho 2021 de la Comisión Europea, donde consta una enmienda presentada por la eurodiputada de Ciudadanos Maite Pagazaurtundúa que pone énfasis en la necesidad de hacer cumplir la ley también por parte de las administraciones locales y regionales, incluso si los gobiernos no actúan para evitar vulneraciones.

Recogiendo el dictamen de la Comisión de Peticiones, el texto parlamentario pide a la Comisión que «haga cumplir» los valores fundamentales de la UE «cuando sean vulnerados por los Estados miembros o cuando éstos no actúen en caso de vulneraciones cometidas por entidades subestatales con el fin de aumentar la confianza de los ciudadanos en la judicatura». También reclama a la Comisión Europea que utilice «todos los medios a su alcance para actuar en este sentido, en particular, el mecanismo de condicionalidad del Estado de Derecho, cuando proceda».

La Comisión de Peticiones también lamenta «las actitudes de las autoridades del Gobierno catalán, que alardean públicamente de su negativa a cumplir las sentencias dictadas por los tribunales competentes en el ámbito de la educación, vulnerando de forma flagrante el derecho de los niños a estudiar en la lengua oficial de su Estado miembro». Asimismo, considera que estas actitudes y acciones, junto con el acoso a los demandantes «ponen en peligro el respeto del Estado de Derecho y la separación de poderes, lo que perjudica gravemente la ley y los derechos de los ciudadanos».

«La UE tiene que hacer cumplir el Estado de Derecho también cuando los gobiernos quedan impasibles ante entidades subestatales que lo vulneran, como la UE ha actuado en los casos de los ayuntamientos que declararon espacios libres de LGTBI en Polonia y como debería actuar en el caso de Cataluña, donde hay sentencias que el Gobierno ultranacionalista tampoco quiere acatar», ha indicado Pagazaurtundúa en su intervención en el Pleno.

Protección de los jueces

En un comunicado, Ciudadanos también ha informado de que el informe aprobado llama la atención sobre el tratamiento y opiniones que se viertan sobre la judicatura por parte de los políticos. «Pide a los Estados miembros que protejan a los jueces y fiscales de los ataques y presiones políticas que tienen como objeto socavar su trabajo, a fin de garantizar plenamente su independencia», reza.

Barcelona, rehén del relato socialista: VOX denuncia manipulación, inseguridad y caos urbano bajo el mando de Collboni
Muere Esperanza García, exdiputada del PP en el Parlament y delegada de la Junta de Andalucía en Cataluña
La okupación sube un 10% en Cataluña en 2024 con Girona y Tarragona como zonas más afectadas
Explota Nou Barris: El barrio convoca una gran manifestación contra la inseguridad, la insalubridad y la falta de civismo que asfixian a sus vecinos

«Tenemos que ser serios y evitar cualquier parcialidad al realizar este examen. La UE está compuesta por Estados de Derecho democrático, o al menos así debería ser. No será posible protegerlos si los instrumentos que utilizamos no funcionan», ha señalado la eurodiputada.

«El Estado de Derecho debe hacerse cumplir en todo el territorio de la UE, independientemente de quien lo vulnere», ha resumido Pagazaurtundúa.

TAGGED:CATALUÑA|COMISIÓN EUROPEA|EDUCACIÓN|ESPAÑOL|PARLAMENTO EUROPEO
Comparte este artículo
Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El coste de la nueva ley del aborto: el Gobierno gastará más de 104 millones de euros
Siguiente artículo Fernando Grande-Marlaska resta importancia a los pitos que se han oído durante su discurso en la jura de los nuevos policías de Ávila
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + NUEVOS
VOX Santa Coloma impulsa una declaración institucional por el Día Mundial de la ELA
POLÍTICA
¡ESTALLIDO VECINAL EN NOU BARRIS! MÁS DE 900 RESIDENTES CLAMAN CONTRA LA INSEGURIDAD Y EL ABANDONO: “NOS HAN CONVERTIDO EL BARRIO EN UN INFIERNO”
SOCIEDAD
Ángeles Esteller deja el Ayuntamiento de Barcelona para centrarse en su labor como diputada en el Parlament: “Seguiré defendiendo esta ciudad con convicción”
POLÍTICA
Laura Cristina Morell (APM), sobre la ‘Ley Bolaños’: «Una Justicia sometida al Gobierno solo protegería al poderoso y dejaría indefensos a los ciudadanos»
POLÍTICA

Podría interesarte

SUCESOS

Condenado a cinco años de prisión un argelino por agredir sexualmente a una mujer incapacitada en una fábrica abandonada en Vitoria

17 de junio de 2025
BARCELONA

Dani Sirera presenta su programa con una promesa clara: “Barcelona merece más y no puede esperar más”

17 de junio de 2025
ESPAÑA

Alerta por ola de calor en media España: máximas de hasta 40 grados

16 de junio de 2025
ESPAÑA

Santos Cerdán dimite como secretario de Organización del PSOE y renuncia a su escaño en el Congreso

12 de junio de 2025
Mostrar más
  • More News:
  • GUERRA RUSIA-UCRANIA|INTERNACIONAL|RUSIA|UCRANIA
  • POLÍTICA
  • PSOE
  • SANTOS CERDÁN
  • ECONOMÍA|PRECIO DE LA ELECTRICIDAD
  • ACTUALIDAD|SUCESOS
  • PEDRO SÁNCHEZ
  • TRIBUNALES
  • SOCIEDAD
  • UCO
  • KOLDO GARCÍA
  • ACTUALIDAD|MADRID|SUCESOS
  • ESTADOS UNIDOS|INTERNACIONAL
  • ACTUALIDAD|INTERNACIONAL|SUCESOS
  • SUCESOS
  • ACTUALIDAD|POLICÍA NACIONAL|SUCESOS
  • ELECCIONES ANDALUCÍA
  • Fitness Tips
  • CIUDADANOS|ESPAÑA
  • CIUDADANOS|MURCIA
Diario de España

ISSN: 2952-4199

Instagram X-twitter Telegram

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Subscribe Now for Real-time Updates on the Latest Stories!

© 2025 – Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL

Bienvenido a Diario de España
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?