Este sitio usa política de cookies y política de privacidad.
Aceptar
10 de julio de 2025

Exclusive insights, data, and analysis for financial market experts.

Explore Now
Diario de España
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
Mi espacio
  • Santos Cerdán
  • Pedro Sánchez
  • Ejecutiva PSOE
Diario de EspañaDiario de España
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Mi espacio
Buscar
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2025 - Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL
ESPAÑA

Un condenado por los atentados terroristas de Cataluña, presenta un escrito ante la Audiencia Nacional invocando la ‘doctrina Atristain» y pide la nulidad de las actuaciones cuando lo detuvieron

EUROPA PRESS
Por
EUROPA PRESS
Publicado: 24 de mayo de 2022
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

El abogado de Driss Oukabir, uno de los tres miembros condenados por integrar la célula yihadista que cometió los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils en 2017, ha presentado un escrito ante la Audiencia Nacional invocando la ‘doctrina Atristain’ y solicitando la nulidad de las actuaciones que siguieron a la detención de su cliente.

Contents
Periodo de incomunicaciónLa aplicación de la doctrina

En ese escrito dirigido a la Sala de lo Penal, al que ha tenido acceso Europa Press, su letrado sostiene que, como en el caso del etarra Xabier Atristain, Oukabir fue sometido a un régimen de incomunicación que le privó de preparar con su representante legal su defensa.

Fue el pasado mes de mayo de 2021 cuando la Audiencia Nacional condenó a Oukabir a 46 años de cárcel por delitos de pertenencia a organización terrorista; tenencia, depósito así como fabricación de sustancia o aparatos explosivos e inflamables de carácter terrorista; y estragos en tentativa de carácter terrorista en concurso con 29 delitos de lesiones por imprudencia grave.

Ahora, la representación de Oukabir alude al fallo del pasado 18 de enero dictado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), que establece que la incomunicación de Atristain fue legal pero «de carácter demasiado general», por lo que declaró que España vulneró sus derechos a un juicio justo y a elegir abogado, y ordenó indemnizarlo con 20.000 euros.

Fuentes jurídicas han explicado a Europa Press que se trata de un escrito que su abogado, Luis Álvarez, presenta de forma complementaria al recurso de apelación interpuesto hace casi un año contra la sentencia condenatoria y que está todavía pendiente de resolución.

Periodo de incomunicación

«En esta sentencia del TEDH, el fondo de la misma tiene que ver con la aplicación del periodo de incomunicación para un detenido por delito de terrorismo, hecho este que se produce con mi representado Driss Oukabir, y con la forma en que se aplicó este régimen», apunta el escrito.

Barcelona, rehén del relato socialista: VOX denuncia manipulación, inseguridad y caos urbano bajo el mando de Collboni
Muere Esperanza García, exdiputada del PP en el Parlament y delegada de la Junta de Andalucía en Cataluña
La okupación sube un 10% en Cataluña en 2024 con Girona y Tarragona como zonas más afectadas
Explota Nou Barris: El barrio convoca una gran manifestación contra la inseguridad, la insalubridad y la falta de civismo que asfixian a sus vecinos

En esta línea, su letrado advierte de que las declaraciones de Oukabir, obtenidas a su juicio de forma irregular, fueron «esenciales para la investigación de los hechos y su posterior condena», lo que debe llevar a que sean anuladas.

«El acusado sí disponía del derecho a la asistencia letrada, pero solamente si era acusado o imputado, los detenidos, no. Europa, por el contrario, sostiene que el derecho a la defensa nace ‘desde el momento de detención del sospechoso’ y destaca ‘la importancia crucial’ de cumplir este derecho en las primeras fases del proceso», avisa el abogado.

Y es que, insiste, «el régimen de incomunicación al que se sometió a Oukabir, también privó, como a Atristain, del total de servicios para su asistencia legal –preparar, organizar y discutir su defensa– que Europa exige poner a su disposición».

La aplicación de la doctrina

Desde que el TEDH dictase la referida sentencia, algunos condenados por la Audiencia Nacional han solicitado que se les aplique la doctrina. Ese es el caso de la exjefa de ETA Iratxe Sorzabal, que ha presentado este mismo mes un recurso de casación en el que se refiere a la misma.

En concreto, contra la sentencia de la Audiencia Nacional que le condenó a 24 años y medio de prisión por dos atentados en Gijón, Asturias.

En otros casos, como el del también exdirigente etarra Juan Carlos Iglesias Chouzas, alias ‘Gadafi’, la aplicación de la doctrina ha servido para eludir una posible condena. En concreto, la Sala le absolvió el pasado 11 de mayo por el asesinato en un barrio de Bilbao de un agente de la Guardia Civil que murió después de recibir cinco disparos por la espalda.

TAGGED:ATENTADOS DE CATALUÑA|AUDIENCIA NACIONAL|CATALUÑA
Comparte este artículo
Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Condenado a cadena perpetua el primer soldado ruso procesado por Ucrania por sus crímenes de guerra
Siguiente artículo PP, Cs y Vox frenarán ley del catalán ante el Consejo de Garantías Estatutarias
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + NUEVOS
VOX Santa Coloma impulsa una declaración institucional por el Día Mundial de la ELA
POLÍTICA
¡ESTALLIDO VECINAL EN NOU BARRIS! MÁS DE 900 RESIDENTES CLAMAN CONTRA LA INSEGURIDAD Y EL ABANDONO: “NOS HAN CONVERTIDO EL BARRIO EN UN INFIERNO”
SOCIEDAD
Ángeles Esteller deja el Ayuntamiento de Barcelona para centrarse en su labor como diputada en el Parlament: “Seguiré defendiendo esta ciudad con convicción”
POLÍTICA
Laura Cristina Morell (APM), sobre la ‘Ley Bolaños’: «Una Justicia sometida al Gobierno solo protegería al poderoso y dejaría indefensos a los ciudadanos»
POLÍTICA

Podría interesarte

SUCESOS

Condenado a cinco años de prisión un argelino por agredir sexualmente a una mujer incapacitada en una fábrica abandonada en Vitoria

17 de junio de 2025
BARCELONA

Dani Sirera presenta su programa con una promesa clara: “Barcelona merece más y no puede esperar más”

17 de junio de 2025
ESPAÑA

Alerta por ola de calor en media España: máximas de hasta 40 grados

16 de junio de 2025
ANDALUCÍA

Los Moriñas contra el clan de “el Baba”: la guerra entre clanes deja un muerto y una mujer herida en Isla Cristina tras el asalto de encapuchados a una vivienda

15 de junio de 2025
Mostrar más
  • More News:
  • GUERRA RUSIA-UCRANIA|INTERNACIONAL|RUSIA|UCRANIA
  • POLÍTICA
  • PSOE
  • SANTOS CERDÁN
  • ECONOMÍA|PRECIO DE LA ELECTRICIDAD
  • ACTUALIDAD|SUCESOS
  • PEDRO SÁNCHEZ
  • TRIBUNALES
  • SOCIEDAD
  • UCO
  • KOLDO GARCÍA
  • ACTUALIDAD|MADRID|SUCESOS
  • ESTADOS UNIDOS|INTERNACIONAL
  • ACTUALIDAD|INTERNACIONAL|SUCESOS
  • SUCESOS
  • ACTUALIDAD|POLICÍA NACIONAL|SUCESOS
  • ELECCIONES ANDALUCÍA
  • Fitness Tips
  • CIUDADANOS|ESPAÑA
  • CIUDADANOS|MURCIA
Diario de España

ISSN: 2952-4199

Instagram X-twitter Telegram

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Subscribe Now for Real-time Updates on the Latest Stories!

© 2025 – Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL

Bienvenido a Diario de España
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?