Este sitio usa política de cookies y política de privacidad.
Aceptar
8 de julio de 2025

Exclusive insights, data, and analysis for financial market experts.

Explore Now
Diario de España
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
Mi espacio
  • Santos Cerdán
  • Pedro Sánchez
  • Ejecutiva PSOE
Diario de EspañaDiario de España
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Mi espacio
Buscar
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2025 - Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL
ESPAÑA

Cataluña decide aplazar hasta otoño la consulta sobre la candidatura de los Juegos Olímpicos de Invierno

EUROPA PRESS
Por
EUROPA PRESS
Publicado: 28 de mayo de 2022
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

El Govern de la Generalitat de Cataluña ha decidido aplazar hasta otoño la doble consulta sobre la candidatura de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 en el Pirineo catalán prevista para el 24 de julio.

Contents
Culpa a Aragón por la falta de acuerdo«Estudiar todas las alternativas»

Lo ha anunciado la consellera de Presidencia, Laura Vilagrà, en rueda de prensa este viernes después de haber reunido a la mesa territorial del proyecto olímpico para comunicar esta decisión a los alcaldes de los territorios afectados.

Vilagrà ha explicado que el Govern ha decidido aplazar la consulta ante la «incertidumbre» de la candidatura por la falta de acuerdo con el Gobierno de Aragón y ha argumentado que la ciudadanía necesita tener toda la información para votar y poder decidir sobre este proyecto.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, preveía firmar este mismo viernes el decreto de convocatoria de la consulta pero la incertidumbre sobre cómo se acabará definiendo la candidatura ha provocado el aplazamiento de la votación.

El lunes finalizó de nuevo sin acuerdo una reunión entre la Generalitat, el Gobierno de Aragón y el Comité Olímpico Español (COE), por lo que el organismo deportivo advirtió de que presentaría su propia propuesta y Vilagrà ha pedido «celeridad» para cerrar la candidatura.

Ante esta situación, la consellera de Presidencia ha defendido que no se dispone de toda la información sobre qué disciplinas se celebrarán en Cataluña, y por eso considera que primero se debe definir la propuesta de candidatura y, una vez cerrada, se convocará la doble consulta para que la ciudadanía pueda decidir sobre el proyecto.

Barcelona, rehén del relato socialista: VOX denuncia manipulación, inseguridad y caos urbano bajo el mando de Collboni
Muere Esperanza García, exdiputada del PP en el Parlament y delegada de la Junta de Andalucía en Cataluña
La okupación sube un 10% en Cataluña en 2024 con Girona y Tarragona como zonas más afectadas
Explota Nou Barris: El barrio convoca una gran manifestación contra la inseguridad, la insalubridad y la falta de civismo que asfixian a sus vecinos

Ha señalado que, como el mes de agosto es inhábil, la consulta ya se celebrará en otoño «lo más pronto posible», y ha reiterado que será vinculante para decidir si el Govern acaba formalizando la candidatura.

Una vez la propuesta esté definida, el Govern reactivará el decreto de convocatoria de la consulta que ya tenían preparado y retomarán todos los trámites de la votación que ahora se han paralizado.

Culpa a Aragón por la falta de acuerdo

Vilagrà ha reivindicado que la Generalitat nunca se ha levantado del proceso de negociación de la candidatura y ha respetado el acuerdo de reparto de disciplinas entre Cataluña y Aragón al que llegaron todas las partes en la comisión técnica, pero ha acusado al Gobierno de Javier Lambán de haber roto ese pacto «en base a criterios políticos».

«Nos causa absoluta perplejidad que las posiciones intransigentes de una parte hayan boicoteado este proyecto«, ha recriminado, y ha defendido que el Govern no renuncia a estos Juegos Olímpicos y seguirá en conversaciones con el COE y Aragón para tirar adelante una propuesta que sea buena para Catalunya y que se base en criterios técnicos para que la candidatura sea competitiva.

«Estudiar todas las alternativas»

También ha insistido en que Cataluña está preparada y mantiene su voluntad de acoger los JJ.OO., y ha reclamado al COE «estudiar todas las alternativas posibles».

En este sentido, y al ser preguntada por si la candidatura podría ser solo de Catalunya, ha contestado que están dispuestos a colaborar con otros territorios y que haya una propuesta «coherente», pero que están a disposición del COE para cualquier opción si no se llega a un acuerdo con Aragón.

La consellera ha sostenido que Cataluña tiene capacidad desde el punto de vista organizativo y deportivo para acoger estos Juegos Olímpicos con garantías: «La potencialidad de Cataluña es evidente para ubicar unos JJ.OO. Nos hemos ganado esta posición y es de justicia que tengamos esta candidatura. No queremos que nadie lo torpedee y no se permita esta opción».

Preguntada por si una opción sería presentar la candidatura para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2034 y no de 2030, Vilagrà lo ha rechazado, ya que asegura que siguen apostando por presentarla para 2030 y cree que hay «tiempo suficiente» para hacerlo porque, según ella, el Comité Olímpico Internacional (COI) decidirá la sede en mayo del año que viene.

TAGGED:ARAGÓN|CATALUÑA|JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO
Comparte este artículo
Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El homenaje de Google al 90º aniversario del nacimiento de Chiquito de la Calzada
Siguiente artículo Ucrania denuncia que Rusia estaría cargando 3.000 toneladas de metales
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + NUEVOS
VOX Santa Coloma impulsa una declaración institucional por el Día Mundial de la ELA
POLÍTICA
¡ESTALLIDO VECINAL EN NOU BARRIS! MÁS DE 900 RESIDENTES CLAMAN CONTRA LA INSEGURIDAD Y EL ABANDONO: “NOS HAN CONVERTIDO EL BARRIO EN UN INFIERNO”
SOCIEDAD
Ángeles Esteller deja el Ayuntamiento de Barcelona para centrarse en su labor como diputada en el Parlament: “Seguiré defendiendo esta ciudad con convicción”
POLÍTICA
Laura Cristina Morell (APM), sobre la ‘Ley Bolaños’: «Una Justicia sometida al Gobierno solo protegería al poderoso y dejaría indefensos a los ciudadanos»
POLÍTICA

Podría interesarte

SUCESOS

Condenado a cinco años de prisión un argelino por agredir sexualmente a una mujer incapacitada en una fábrica abandonada en Vitoria

17 de junio de 2025
BARCELONA

Dani Sirera presenta su programa con una promesa clara: “Barcelona merece más y no puede esperar más”

17 de junio de 2025
ESPAÑA

Alerta por ola de calor en media España: máximas de hasta 40 grados

16 de junio de 2025
ANDALUCÍA

Los Moriñas contra el clan de “el Baba”: la guerra entre clanes deja un muerto y una mujer herida en Isla Cristina tras el asalto de encapuchados a una vivienda

15 de junio de 2025
Mostrar más
  • More News:
  • GUERRA RUSIA-UCRANIA|INTERNACIONAL|RUSIA|UCRANIA
  • POLÍTICA
  • PSOE
  • SANTOS CERDÁN
  • ECONOMÍA|PRECIO DE LA ELECTRICIDAD
  • ACTUALIDAD|SUCESOS
  • PEDRO SÁNCHEZ
  • TRIBUNALES
  • SOCIEDAD
  • UCO
  • KOLDO GARCÍA
  • ACTUALIDAD|MADRID|SUCESOS
  • ESTADOS UNIDOS|INTERNACIONAL
  • ACTUALIDAD|INTERNACIONAL|SUCESOS
  • SUCESOS
  • ACTUALIDAD|POLICÍA NACIONAL|SUCESOS
  • ELECCIONES ANDALUCÍA
  • Fitness Tips
  • CIUDADANOS|ESPAÑA
  • CIUDADANOS|MURCIA
Diario de España

ISSN: 2952-4199

Instagram X-twitter Telegram

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Subscribe Now for Real-time Updates on the Latest Stories!

© 2025 – Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL

Bienvenido a Diario de España
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?