Este sitio usa política de cookies y política de privacidad.
Aceptar
18 de junio de 2025

Exclusive insights, data, and analysis for financial market experts.

Explore Now
Diario de España
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
Mi espacio
  • Santos Cerdán
  • Pedro Sánchez
  • Ejecutiva PSOE
Diario de EspañaDiario de España
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Mi espacio
Buscar
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2025 - Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL
ESPAÑA

El PSOE llama a Podemos a «consolidar» el Gobierno de coalición después del conflicto con la ley audiovisual

EUROPA PRESS
Por
EUROPA PRESS
Publicado: 28 de mayo de 2022
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Héctor Gómez, ha hecho un llamamiento este sábado a Unidas Podemos para «consolidar» el Gobierno de coalición después de que la ley audiovisual, aprobada este jueves, haya provocado la primera ruptura de los socios ante un proyecto de ley del Ejecutivo que comparten.

En una entrevista en el programa ‘Parlamento’ de Radio Nacional, Gómez ha restado trascendencia a que, por primera vez, el socio minoritario no haya respaldado un proyecto del Gobierno, que además se aprobó gracias a la abstención del PP. Pero sí ha hecho hincapié en la importancia de «consolidar» la coalición para poder continuar con su «ambicioso» calendario legislativo y finalizar la legislatura en diciembre de 2023.

«Tenemos la obligación de ponernos de acuerdo, es importante alcanzar equilibrios y puntos de encuentro porque necesitamos el apoyo de otras fuerzas para poder legislar. Es cuestión de trabajo interno seguir limando posibles diferencias en cuanto a leyes y seguir avanzado es nuestro reto», ha apostillado.

El dirigente socialista ha defendido el contenido de la Ley Audiovisual y ha asegurado que «la interlocución con el sector y los grupos parlamentarios» siempre estuvo «bien orientada» y que el objetivo era «sacar el mejor texto posible».

«Hemos intentado trasladar una mayoría lo más amplia posible en el Congreso y lo importante es que se ha podido aprobar», ha dicho, incidiendo en que hay que «contextualizar» su contenido y el de «todas las medidas complementarias» a esta norma.

Según ha explicado, el Gobierno «no ha parado de dialogar con el sector», aunque al final una parte de la industria, en especial las productoras independientes, hayan rechazado públicamente la nueva regulación.

La cúpula directiva del PP al Senado: Moreno presenta a sus senadores por designación autonómica
El segundo avance de participación deja un 34,2%, cuatro puntos por encima de 2018
«Nuestra propuesta es organizar un referéndum sobre la independencia»: Aragonès deja la puerta abierta a un referéndum acordado con el Gobierno
El juicio contra Torrent comenzará esta semana en el TSJC

Preguntado si se podría retocar en el Senado la definición de productor independiente que no comparte Unidas Podemos, Gómez ha recalcado que la redacción que ha salido del Congreso «cumple el objetivo prioritario, que es potenciar la industria audiovisual».

«La ley sigue su curso, confiamos en que sea aprobada lo antes posible y entre en vigor. Seguiremos dialogando no sólo con los grupos, sino con el sector y, a partir de ahí, implementando todas las leyes que sean necesarias», ha añadido.

TAGGED:ESPAÑA|GOBIERNO DE ESPAÑA|LEY AUDIOVISUAL|PSOE|UNIDAS PODEMOS
Comparte este artículo
Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El homenaje de Google al 90º aniversario del nacimiento de Chiquito de la Calzada
Siguiente artículo Ucrania denuncia que Rusia estaría cargando 3.000 toneladas de metales
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + NUEVOS
Irán lanza misiles hipersónicos contra Israel e intensifica la espiral bélica en Oriente Medio
INTERNACIONAL
La AIReF advierte de una posible crisis fiscal severa si no se reforman las cuentas públicas
ECONOMÍA
El FMI abrirá en Valencia su primera sede en España
ECONOMÍA
Glovo se rinde al Gobierno: adiós a la libertad, hola a los precios altos
ECONOMÍA

Podría interesarte

ESPAÑA

Ciudadanos propone medidas para fomentar la natalidad y la conciliación con ayudas directas y deducciones fiscales hasta 10 puntos en el IRPF

4 de mayo de 2023
ESPAÑA

El Ministerio de Defensa y Airbus firman un contraro para la adquisición de 20 aviones de combate

23 de junio de 2022
ESPAÑA

Belarra anima a rebajar la edad de voto a los 16 años y espera que se debata pronto en el Congreso

25 de mayo de 2022
CATALUÑA

El PSC ganaría las elecciones, el PP mejora con respecto a las anteriores elecciones y peligra la parte independentistas del Parlament

28 de julio de 2022
Mostrar más
  • More News:
  • GUERRA RUSIA-UCRANIA|INTERNACIONAL|RUSIA|UCRANIA
  • ECONOMÍA|PRECIO DE LA ELECTRICIDAD
  • POLÍTICA
  • ACTUALIDAD|SUCESOS
  • SANTOS CERDÁN
  • PSOE
  • PEDRO SÁNCHEZ
  • ACTUALIDAD|MADRID|SUCESOS
  • SOCIEDAD
  • ESTADOS UNIDOS|INTERNACIONAL
  • ACTUALIDAD|INTERNACIONAL|SUCESOS
  • TRIBUNALES
  • UCO
  • KOLDO GARCÍA
  • ACTUALIDAD|POLICÍA NACIONAL|SUCESOS
  • ELECCIONES ANDALUCÍA
  • Fitness Tips
  • CIUDADANOS|ESPAÑA
  • CIUDADANOS|MURCIA
  • INTERNACIONAL
Diario de España

ISSN: 2952-4199

Instagram X-twitter Telegram

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Subscribe Now for Real-time Updates on the Latest Stories!

© 2025 – Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL

Bienvenido a Diario de España
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?