Este sitio usa política de cookies y política de privacidad.
Aceptar
8 de julio de 2025

Exclusive insights, data, and analysis for financial market experts.

Explore Now
Diario de España
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
Mi espacio
  • Santos Cerdán
  • Pedro Sánchez
  • Ejecutiva PSOE
Diario de EspañaDiario de España
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Mi espacio
Buscar
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2025 - Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL
ANDALUCÍA

Moreno quiere acortar los plazos tras ampliar la mayoría absoluta

EUROPA PRESS
Por
EUROPA PRESS
Publicado: 20 de junio de 2022
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

El presidente de la Junta de Andalucía en funciones y ganador de las elecciones autonómicas, Juanma Moreno, quiere acortar los plazos tras la amplia mayoría absoluta obtenida en las urnas este domingo 19 de junio para poner en marcha su nuevo Gobierno antes de final de julio, han informado fuentes populares.

Contents
Los presupuestos para 2023La primera absoluta desde 2008

El primer hito tras las comicios del 19-J será la constitución del Parlamento andaluz de la XII legislatura, fijado en el decreto de convocatoria de las elecciones autonómicas para las 12.00 horas del jueves 14 de julio y que deberá elegir a los miembros de la Mesa de la Cámara incluida la persona que ostentará la Presidencia, que por primera vez en la historia de la autonomía recaerá en un diputado o diputada del PP-A.

A partir de la constitución del Parlamento, el Reglamento establece en su artículo 138 un plazo máximo de 15 días para que el presidente o presidenta de la Cámara proponga un candidato a la Presidencia de la Junta «previa consulta a los portavoces designados por los partidos o grupos políticos con representación parlamentaria».

Ahí es donde el PP quiere acortar el plazo máximo previsto, que llevaría el debate de investidura hasta los días 29 y 30 de julio, para fijarlo a lo largo de la semana anterior. De esta forma, Moreno podrá ya como presidente electo de la XII legislatura designar a su Gobierno para que empiece a funcionar en la última semana de julio, según las fuentes consultadas.

Los presupuestos para 2023

Una de las primeras tareas del nuevo Ejecutivo será sin duda la elaboración del proyecto de Ley de Presupuestos para 2023. Moreno justificó en su día la convocatoria anticipada de los comicios precisamente en la necesidad de que Andalucía pudiera contar con nuevos presupuestos antes del próximo año para afrontar el difícil escenario económico provocado por el alza de la inflación y los efectos de la guerra en Ucrania.

Moreno ha abierto este lunes en varias entrevistas concedidas a radios y televisiones las puertas a la posibilidad de seguir contando con miembros de Ciudadanos (Cs), un partido en «vías de extinción», en su nuevo Gobierno porque en la formación ‘naranja’ «hay personas con talento y cualidades como para estar» tanto en el primer como en el segundo nivel de la administración autonómicas.

Muere Esperanza García, exdiputada del PP en el Parlament y delegada de la Junta de Andalucía en Cataluña
Los Moriñas contra el clan de “el Baba”: la guerra entre clanes deja un muerto y una mujer herida en Isla Cristina tras el asalto de encapuchados a una vivienda
VOX carga contra el PP andaluz por su “lealtad institucional” a Sánchez: “No se puede ser cómplice de un Gobierno criminal”
Ciudadanos presenta en Granada 25 candidaturas municipales, la provincia andaluza con más listas naranjas

No obstante, el vicepresidente de la Junta en funciones y hasta este lunes líder andaluz de Cs, Juan Marín, ha descartado por completo la hipótesis de formar parte del futuro Gobierno del PP como independiente porque es una persona «que cumplo mi palabra» y en consecuencia no estará «en un gobierno donde no está mi partido».

La primera absoluta desde 2008

El PP ha consolidado este 19 de junio el cambio de ciclo iniciado en Andalucía tras los comicios autonómicos del 2 de diciembre de 2018, al lograr su mejor resultado histórico en unas elecciones andaluzas y una mayoría absoluta que no se daba en esta comunidad desde la lograda por Manuel Chaves al frente del PSOE-A en 2008.

En concreto, el PP-A ha ganado las elecciones por segunda vez en la historia de la comunidad autónoma, pero con un mejor resultado que el cosechado en 2012, cuando la entonces candidatura liderada por Javier Arenas conquistó 50 diputados, quedándose a cinco escaños de la mayoría absoluta que sí ha alcanzado el proyecto de Juanma Moreno con 58 parlamentarios tras recibir 1.582.299 votos.

La última vez hasta ahora que se había registrado una mayoría absoluta en elecciones andaluzas fue en 2008 de la mano del PSOE-A, que alcanzó 56 escaños con un 48,41% y 2.178.296 votos, con lo que revalidó la victoria alcanzada cuatro años antes, en 2004, cuando los socialistas consiguieron 61 escaños con 2.260.545 votos, el 50,36% del total.

Respecto a las elecciones autonómicas del 2 de diciembre de 2018, el PP ha obtenido este 19 de junio 22,38 puntos porcentuales más de voto y 831.521 sufragios más. En concreto, en la anterior cita con las urnas para el Parlamento autonómico, los populares lograron en Andalucía un total de 750.778 votos, el 20,75% del total, lo que se tradujo en 26 escaños.

TAGGED:JUANMA MORENO|JUNTA DE ANDALUCÍA|PARLAMENTO DE ANDALUCÍA|PP
Comparte este artículo
Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Ciudadanos: Elegir las próximas batallas.
Siguiente artículo Análisis del resultado de Ciudadanos en Andalucía
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + NUEVOS
VOX Santa Coloma impulsa una declaración institucional por el Día Mundial de la ELA
POLÍTICA
Barcelona, rehén del relato socialista: VOX denuncia manipulación, inseguridad y caos urbano bajo el mando de Collboni
BARCELONA
¡ESTALLIDO VECINAL EN NOU BARRIS! MÁS DE 900 RESIDENTES CLAMAN CONTRA LA INSEGURIDAD Y EL ABANDONO: “NOS HAN CONVERTIDO EL BARRIO EN UN INFIERNO”
SOCIEDAD
Ángeles Esteller deja el Ayuntamiento de Barcelona para centrarse en su labor como diputada en el Parlament: “Seguiré defendiendo esta ciudad con convicción”
POLÍTICA

Podría interesarte

ANDALUCÍA

Dos personas heridas tras salirse su vehículo de la carretera y caer en las vías del tren en Linares (Jaén)

28 de agosto de 2022
ANDALUCÍA

Plataforma ciudadana denuncia las deficiencias ferroviarias de Almería

24 de agosto de 2022
ANDALUCÍA

Cinco heridos y un crítico tras caer un pino en Cartaya (Huelva)

22 de agosto de 2022
ANDALUCÍA

Hallan el cuerpo sin vida de un submarinista en el mar frente a la costa de Estepona

20 de agosto de 2022
Mostrar más
  • More News:
  • GUERRA RUSIA-UCRANIA|INTERNACIONAL|RUSIA|UCRANIA
  • POLÍTICA
  • PSOE
  • SANTOS CERDÁN
  • ECONOMÍA|PRECIO DE LA ELECTRICIDAD
  • ACTUALIDAD|SUCESOS
  • PEDRO SÁNCHEZ
  • TRIBUNALES
  • SOCIEDAD
  • UCO
  • KOLDO GARCÍA
  • ACTUALIDAD|MADRID|SUCESOS
  • ESTADOS UNIDOS|INTERNACIONAL
  • ACTUALIDAD|INTERNACIONAL|SUCESOS
  • SUCESOS
  • ACTUALIDAD|POLICÍA NACIONAL|SUCESOS
  • ELECCIONES ANDALUCÍA
  • Fitness Tips
  • CIUDADANOS|ESPAÑA
  • CIUDADANOS|MURCIA
Diario de España

ISSN: 2952-4199

Instagram X-twitter Telegram

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Subscribe Now for Real-time Updates on the Latest Stories!

© 2025 – Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL

Bienvenido a Diario de España
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?