Este sitio usa política de cookies y política de privacidad.
Aceptar
18 de junio de 2025

Exclusive insights, data, and analysis for financial market experts.

Explore Now
Diario de España
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
Mi espacio
  • Santos Cerdán
  • Pedro Sánchez
  • Ejecutiva PSOE
Diario de EspañaDiario de España
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Mi espacio
Buscar
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2025 - Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL
CATALUÑA

Crece la tensión en la Bonanova ante el temor de que se inicie una batalla campal entre okupas y la empresa Desokupa

Por
DIARIO DE ESPAÑA
PorDIARIO DE ESPAÑA
Equipo de redacción de Diario de España
Publicado: 9 de mayo de 2023
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

La tensión crece en la zona alta de Barcelona por el conflicto entre los okupas que residen en dos casas propiedad de la Sareb y la empresa de desalojos Desokupa, que ha anunciado su intención de recuperar los inmuebles. Ante el riesgo de enfrentamientos violentos, el colegio de La Salle Bonanova y el pabellón deportivo han tomado medidas de seguridad para proteger a sus alumnos y usuarios.

Según ha podido saber este medio, el centro educativo ha cerrado el acceso desde la calle Sant Joan de la Salle, donde se encuentran las dos casas okupadas, conocidas como La Ruïna y El Kubo. Además, ha suspendido algunas actividades extraescolares y ha evitado el uso de las pistas deportivas más cercanas a los okupas. Por su parte, el polideportivo ha cancelado los entrenamientos del club del colegio y ha mantenido el resto de actividades previstas, aunque con precaución.

Fuentes del polideportivo han confirmado a otros medios de comunicación que los Mossos d’Esquadra les han informado de que pueden abrir con normalidad, pero que estarán en contacto con ellos por si hay algún problema. «Los Mossos nos han dicho que podemos abrir», han asegurado, tras añadir que «lo peor se espera por la tarde». También han explicado que en las protestas de las pasadas semanas, la policía catalana colocó varios furgones frente a los accesos del centro deportivo para evitar incidentes.

El Ayuntamiento de Barcelona, por su parte, ha solicitado al juez que coordine los dos desalojos previstos para evitar «una batalla campal» entre los okupas y Desokupa. Según fuentes municipales, el consistorio ha iniciado dos procedimientos judiciales contra los allanadores, uno de los cuales ya tiene sentencia. Sin embargo, acusan a la Sareb, el banco malo propietario de las casas, de inacción y le piden que vele por sus propiedades.

El conflicto entre los okupas y Desokupa se remonta a hace varios años, cuando un grupo de personas entró en las dos casas abandonadas y las convirtió en su residencia y en un centro social. Desde entonces, han protagonizado varias acciones reivindicativas y han generado malestar entre los vecinos de la zona. Desokupa, una empresa que se dedica a recuperar pisos okupados por encargo de sus dueños, anunció hace unos meses su intención de desalojar a los okupas con o sin orden judicial, lo que ha provocado una escalada de tensión y movilizaciones en ambos bandos.

Comparte este artículo
Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
PorDIARIO DE ESPAÑA
Equipo de redacción de Diario de España
Artículo anterior La familia de Xavier Trias, candidato a la alcaldía de Barcelona, investigada por presunta prevaricación urbanística
Siguiente artículo Dimas Gragera (CS): «Nosotros llevamos ocho años planteando un proyecto alternativo al proyecto de Parlon»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + NUEVOS
Irán lanza misiles hipersónicos contra Israel e intensifica la espiral bélica en Oriente Medio
INTERNACIONAL
La AIReF advierte de una posible crisis fiscal severa si no se reforman las cuentas públicas
ECONOMÍA
El FMI abrirá en Valencia su primera sede en España
ECONOMÍA
Glovo se rinde al Gobierno: adiós a la libertad, hola a los precios altos
ECONOMÍA

Podría interesarte

CATALUÑA

Anna Grau (CS) pide el cese de Borràs: «Sobran los mecanismos jurídicos»

5 de abril de 2023
CATALUÑA

El TSJC da 15 días a la Generalitat para que aplique la sentencia del 25% de castellano en las escuelas

9 de mayo de 2022
CATALUÑA

El Govern recurre el ultimátum del TSJC para implantar el 25% del castellano alegando que puede causar «graves perjuicios»

28 de mayo de 2022
CATALUÑA

Detenido un médico de la Generalitat por presuntamente abusar sexualmente de tres mujeres

23 de mayo de 2022
Mostrar más
  • More News:
  • GUERRA RUSIA-UCRANIA|INTERNACIONAL|RUSIA|UCRANIA
  • ECONOMÍA|PRECIO DE LA ELECTRICIDAD
  • POLÍTICA
  • ACTUALIDAD|SUCESOS
  • SANTOS CERDÁN
  • PSOE
  • PEDRO SÁNCHEZ
  • ACTUALIDAD|MADRID|SUCESOS
  • SOCIEDAD
  • ESTADOS UNIDOS|INTERNACIONAL
  • ACTUALIDAD|INTERNACIONAL|SUCESOS
  • TRIBUNALES
  • UCO
  • KOLDO GARCÍA
  • ACTUALIDAD|POLICÍA NACIONAL|SUCESOS
  • ELECCIONES ANDALUCÍA
  • Fitness Tips
  • CIUDADANOS|ESPAÑA
  • CIUDADANOS|MURCIA
  • INTERNACIONAL
Diario de España

ISSN: 2952-4199

Instagram X-twitter Telegram

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Subscribe Now for Real-time Updates on the Latest Stories!

© 2025 – Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL

Bienvenido a Diario de España
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?