Este sitio usa política de cookies y política de privacidad.
Aceptar
8 de julio de 2025

Exclusive insights, data, and analysis for financial market experts.

Explore Now
Diario de España
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
Mi espacio
  • Santos Cerdán
  • Pedro Sánchez
  • Ejecutiva PSOE
Diario de EspañaDiario de España
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Mi espacio
Buscar
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2025 - Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL
CATALUÑA

La Generalitat recurre el auto del TSJC de ejecución de la sentencia del 25%

EUROPA PRESS
Por
EUROPA PRESS
Publicado: 17 de mayo de 2022
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

La Generalitat ha presentado este martes un recurso de reposición contra el auto del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de ejecución de la sentencia que fija un 25% de castellano en la escuela catalana.

Contents
Decreto ley«Máxima unidad»

En rueda de prensa posterior al Consell Executiu, la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha explicado que el recurso pide suspender los efectos del auto hasta que se resuelva el recurso por los «graves perjuicios que puede suponer a toda la comunidad educativa» aplicar esta orden.

Para la Generalitat tener que aplicar esta sentencia a pocos días de finalizar el curso escolar «sería una medida totalmente contraproducente para alumnos y profesores, que alteraría el normal funcionamiento de todas las aulas», alega en el recurso, recogido por Europa Press.

El recurso también argumenta que la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), que pidió la aplicación de la sentencia del 25%, «no tiene la legitimidad» para participar en esta causa y cree que considerar que esta entidad defiende los intereses colectivos de todos los alumnos es contrario a la jurisprudencia del Tribunal Supremo porque, según la Generalitat, no está legalmente habilitada.

Asimismo, considera que en el auto el TSJC «va más allá» de la sentencia del 25% porque considera que la altera y la modifica, algo que cree que también vulnera la jurisuprudencia del Supremo.

Decreto ley

Plaja ha destacado que el Govern quiere actuar en todos los ámbitos para defender el catalán ante la sentencia del 25% y ha apuntado que, más allá de la «batalla judicial», está trabajando en otras iniciativas.

Barcelona, rehén del relato socialista: VOX denuncia manipulación, inseguridad y caos urbano bajo el mando de Collboni
La okupación sube un 10% en Cataluña en 2024 con Girona y Tarragona como zonas más afectadas
Explota Nou Barris: El barrio convoca una gran manifestación contra la inseguridad, la insalubridad y la falta de civismo que asfixian a sus vecinos
Dani Sirera presenta su programa con una promesa clara: “Barcelona merece más y no puede esperar más”

Así, ha afirmado que está trabajando en impulsar lo antes posible «modificaciones legislativas necesarias» con el apoyo del máximo de grupos parlamentarios y ha concretado que el Ejecutivo está ultimando un decreto ley que sirva para proteger a los centros educativos.

Aunque no ha querido dar más detalles sobre el contenido de este decreto, ha subrayado que tiene que servir para proteger a la dirección de los centros educativos y sus proyectos lingüísticos ante los tribunales, algo que cree que ya se está haciendo pero considera que este decreto daría «todas las garantías jurídicas».

La portavoz del Ejecutivo catalán ha afirmado que este decreto se espera aprobar «en los próximos días», o esta semana o la siguiente como muy tarde, y ha avisado de que no queda mucho tiempo para que finalice el plazo fijado por el TSJC para aplicar el 25% –se acaba el 31 de mayo– pero que todavía tienen algunos días para concretar las diferentes acciones que quieren impulsar.

De esta manera, ahora mismo hay varias iniciativas planteadas para hacer frente a la sentencia del 25%: por un lado, en el Parlament hay la modificación de la Ley de Política Lingüística, que presentaron PSC, ERC, Junts y los comuns pero Junts se ha descolgado, y por otro, el Govern está preparando un decreto ley para proteger a los centros, del que no han dado más detalles, y otro decreto anunciado en marzo para desplegar el régimen lingüístico de la Ley de Educación de Cataluña (LEC).

Después de descartar aprobar la reforma de la Ley de Política Lingüística, Junts anunció que el lunes presentaría al Govern su propuesta de decreto para afrontar la sentencia del 25%, y Plaja ha explicado que el Ejecutivo la ha recibido y ha añadido que son bienvenidos «todos los que vengan a sumar, a aportar y contribuir en el consenso», pero no ha dado más concreciones.

«Máxima unidad»

Plaja ha insistido en que ninguna de las iniciativas son excluyentes y ha apostado por lograr el máximo consenso posible para defender el catalán: «Hace falta el máximo consenso, la máxima unidad en un tema tan delicado, tan importante y de interés».

Además, ha recalcado que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, está involucrado en los trabajos para responder a la sentencia del 25% porque «es un tema de prioridad absoluta durante estos días».

TAGGED:CATALUÑA|EDUCACIÓN|GENERALITAT DE CATALUNYA|TSJC
Comparte este artículo
Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Ucrania denuncia la muerte de 19 civiles tras una nueva ofensiva en la región de Donbás
Siguiente artículo El Gobierno se abre a reducir la edad de voto a los 16 años
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + NUEVOS
VOX Santa Coloma impulsa una declaración institucional por el Día Mundial de la ELA
POLÍTICA
¡ESTALLIDO VECINAL EN NOU BARRIS! MÁS DE 900 RESIDENTES CLAMAN CONTRA LA INSEGURIDAD Y EL ABANDONO: “NOS HAN CONVERTIDO EL BARRIO EN UN INFIERNO”
SOCIEDAD
Ángeles Esteller deja el Ayuntamiento de Barcelona para centrarse en su labor como diputada en el Parlament: “Seguiré defendiendo esta ciudad con convicción”
POLÍTICA
Laura Cristina Morell (APM), sobre la ‘Ley Bolaños’: «Una Justicia sometida al Gobierno solo protegería al poderoso y dejaría indefensos a los ciudadanos»
POLÍTICA

Podría interesarte

CATALUÑA

La oposición de Santa Coloma obliga a celebrar una pleno extraordinario por las citaciones judiciales a cargos del Ayuntamiento publicadas por ‘El Periódico’

18 de mayo de 2023
CATALUÑA

Eva Parera se compromete a eliminar la Superilla del Poblenou

17 de mayo de 2023
CATALUÑA

Ciudadanos se mantiene como tercera fuerza en Santa Coloma ante el avance del PSC y ERC

17 de mayo de 2023
CATALUÑA

Tensión en la Bonanova: vecinos exigen desalojo de okupas ante amenazas de violencia y avisan de la «batalla campal» que se producirá este jueves

10 de mayo de 2023
Mostrar más
  • More News:
  • GUERRA RUSIA-UCRANIA|INTERNACIONAL|RUSIA|UCRANIA
  • POLÍTICA
  • PSOE
  • SANTOS CERDÁN
  • ECONOMÍA|PRECIO DE LA ELECTRICIDAD
  • ACTUALIDAD|SUCESOS
  • PEDRO SÁNCHEZ
  • TRIBUNALES
  • SOCIEDAD
  • UCO
  • KOLDO GARCÍA
  • ACTUALIDAD|MADRID|SUCESOS
  • ESTADOS UNIDOS|INTERNACIONAL
  • ACTUALIDAD|INTERNACIONAL|SUCESOS
  • SUCESOS
  • ACTUALIDAD|POLICÍA NACIONAL|SUCESOS
  • ELECCIONES ANDALUCÍA
  • Fitness Tips
  • CIUDADANOS|ESPAÑA
  • CIUDADANOS|MURCIA
Diario de España

ISSN: 2952-4199

Instagram X-twitter Telegram

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Subscribe Now for Real-time Updates on the Latest Stories!

© 2025 – Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL

Bienvenido a Diario de España
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?