Este sitio usa política de cookies y política de privacidad.
Aceptar
8 de julio de 2025

Exclusive insights, data, and analysis for financial market experts.

Explore Now
Diario de España
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
Mi espacio
  • Santos Cerdán
  • Pedro Sánchez
  • Ejecutiva PSOE
Diario de EspañaDiario de España
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Mi espacio
Buscar
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2025 - Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL
CATALUÑA

Un recurso presentado por Vox, Cs y PP al Consejo de Garantías, retrasa la aprobación de la ley del catalán

EFE
Por
EFE
Publicado: 26 de mayo de 2022
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

El pleno que iba a celebrar mañana viernes el Parlament para aprobar en lectura única la proposición de ley sobre el uso y aprendizaje de las lenguas oficiales en la enseñanza no universitaria ha sido aplazado a la espera del dictamen solicitado por Vox, Cs y PP al Consejo de Garantías Estatutarias.

La petición de este dictamen puede desbaratar los planes de PSC, ERC, JxCat y En Comú Podem, que el pasado martes alcanzaron un pacto para impulsar una nueva ley que prevé reafirmar el catalán como «lengua vehicular» en las escuelas y, a la vez, reconoce el castellano como lengua de «uso curricular», sin fijar porcentajes y dejando margen de decisión a los centros educativos.

El acuerdo llegó justo una semana antes de que expire el plazo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que fijó el 31 de mayo como fecha límite para la ejecución forzosa de la sentencia que obliga a las escuelas a ofrecer el 25% de clases en castellano.

Sin embargo, no está claro que el dictamen del Consejo de Garantías Estatutarias -órgano de carácter consultivo- llegue a tiempo para que el Parlament pueda aprobar la nueva ley antes de que expire el plazo del TSJC.

El Consejo de Garantías Estatutarias dispone ahora de siete días hábiles para dictaminar si se ajusta al Estatuto y la Constitución, por lo que solo si emite su informe con inusual rapidez será posible celebrar el pleno de aprobación de la ley el lunes o el martes de la semana que viene, para presentarla ante el TSJC junto a un decreto ley que prevé aprobar en paralelo el Govern de Pere Aragonès.

Este jueves, en el transcurso de la segunda jornada del pleno ordinario de esta semana, Vox, Cs y PP han registrado la solicitud de dictamen, en un escrito en el que alegan que «la proposición de ley es inconstitucional y contraria a los dictados de los tribunales por no recoger el castellano como lengua vehicular y no garantizar en modo alguno que todos los alumnos van a recibir de forma efectiva e inmediata la enseñanza mediante la utilización vehicular del castellano, en porcentaje no inferior al 25%».

Barcelona, rehén del relato socialista: VOX denuncia manipulación, inseguridad y caos urbano bajo el mando de Collboni
La okupación sube un 10% en Cataluña en 2024 con Girona y Tarragona como zonas más afectadas
Explota Nou Barris: El barrio convoca una gran manifestación contra la inseguridad, la insalubridad y la falta de civismo que asfixian a sus vecinos
Dani Sirera presenta su programa con una promesa clara: “Barcelona merece más y no puede esperar más”

«El deber de conocer el castellano está ligado al derecho a la educación«, señalan los tres partidos, que consideran que «la expresa y torticera ambigüedad con la que la presente proposición de ley reconoce como lengua vehicular únicamente la lengua catalana choca frontalmente con lo resuelto por el Tribunal Constitucional».

Los firmantes insisten en que «la interpretación que se hace en la presente proposición de ley sobre la no vehicularidad del castellano es manifiesta e injustificadamente contraria a lo resuelto por el Tribunal Constitucional».

Posteriormente, la Mesa del Parlament ha admitido a trámite la petición para que el Consejo de Garantías Estatutarias se pronuncie sobre la proposición de ley, por lo que la tramitación de la propuesta queda ahora en suspenso hasta que llegue el dictamen.

TAGGED:CATALÁN|CATALUÑA|CIUDADANOS|PARLAMENT DE CATALUNYA|PP
Comparte este artículo
Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior National Geographic regalará suscripciones digitales a quienes cumplan 25 años en 2022
Siguiente artículo Detenidas las tres personas de una presunta violación grupal
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + NUEVOS
VOX Santa Coloma impulsa una declaración institucional por el Día Mundial de la ELA
POLÍTICA
¡ESTALLIDO VECINAL EN NOU BARRIS! MÁS DE 900 RESIDENTES CLAMAN CONTRA LA INSEGURIDAD Y EL ABANDONO: “NOS HAN CONVERTIDO EL BARRIO EN UN INFIERNO”
SOCIEDAD
Ángeles Esteller deja el Ayuntamiento de Barcelona para centrarse en su labor como diputada en el Parlament: “Seguiré defendiendo esta ciudad con convicción”
POLÍTICA
Laura Cristina Morell (APM), sobre la ‘Ley Bolaños’: «Una Justicia sometida al Gobierno solo protegería al poderoso y dejaría indefensos a los ciudadanos»
POLÍTICA

Podría interesarte

CATALUÑA

La oposición de Santa Coloma obliga a celebrar una pleno extraordinario por las citaciones judiciales a cargos del Ayuntamiento publicadas por ‘El Periódico’

18 de mayo de 2023
CATALUÑA

Eva Parera se compromete a eliminar la Superilla del Poblenou

17 de mayo de 2023
CATALUÑA

Ciudadanos se mantiene como tercera fuerza en Santa Coloma ante el avance del PSC y ERC

17 de mayo de 2023
CATALUÑA

Tensión en la Bonanova: vecinos exigen desalojo de okupas ante amenazas de violencia y avisan de la «batalla campal» que se producirá este jueves

10 de mayo de 2023
Mostrar más
  • More News:
  • GUERRA RUSIA-UCRANIA|INTERNACIONAL|RUSIA|UCRANIA
  • POLÍTICA
  • PSOE
  • SANTOS CERDÁN
  • ECONOMÍA|PRECIO DE LA ELECTRICIDAD
  • ACTUALIDAD|SUCESOS
  • PEDRO SÁNCHEZ
  • TRIBUNALES
  • SOCIEDAD
  • UCO
  • KOLDO GARCÍA
  • ACTUALIDAD|MADRID|SUCESOS
  • ESTADOS UNIDOS|INTERNACIONAL
  • ACTUALIDAD|INTERNACIONAL|SUCESOS
  • SUCESOS
  • ACTUALIDAD|POLICÍA NACIONAL|SUCESOS
  • ELECCIONES ANDALUCÍA
  • Fitness Tips
  • CIUDADANOS|ESPAÑA
  • CIUDADANOS|MURCIA
Diario de España

ISSN: 2952-4199

Instagram X-twitter Telegram

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Subscribe Now for Real-time Updates on the Latest Stories!

© 2025 – Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL

Bienvenido a Diario de España
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?