Este sitio usa política de cookies y política de privacidad.
Aceptar
8 de julio de 2025

Exclusive insights, data, and analysis for financial market experts.

Explore Now
Diario de España
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
Mi espacio
  • Santos Cerdán
  • Pedro Sánchez
  • Ejecutiva PSOE
Diario de EspañaDiario de España
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Mi espacio
Buscar
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2025 - Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL
CATALUÑA

Cataluña lidera el ranking en ‘okupaciones’ de viviendas al contabilizar el 42,5% de los 17.274 casos de 2021

EUROPA PRESS
Por
EUROPA PRESS
Publicado: 31 de mayo de 2022
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

Cataluña sigue liderando las ‘okupaciones’ de viviendas en España al contabilizar el 42,5% de los 17.274 casos registrados en 2021, un año que marcó récord al cerrar con una subida del 16,78% con respecto a los doce meses anteriores, según la estadística del Ministerio del Interior a la que ha tenido acceso Europa Press.

Las 7.345 ‘okupaciones‘ de Cataluña casi triplican el dato de Andalucía, la segunda comunidad autónoma con más casos con 2.557. A continuación, las regiones con peores cifras en 2021 son la Comunitat Valencia (1.779) y la Comunidad de Madrid (1.660), aunque a mucha distancia de la primera de ellas.

En 2017 Cataluña aglutinaba 4.123 hechos, el 38,8% del total del país. De esta forma, comparado con las 7.345 ‘okupaciones’ de 2021 (de los que 5.483 casos son en la provincia de Barcelona), el incremento en estos cuatro años es del 78,15%.

En el conjunto de España, la tendencia es alcista desde los 10.619 hechos conocidos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad registrados en 2017. Los casos han ido en aumento con 12.214 ‘okupaciones’ en 2018; 14.621 en 2019 y 14.792 en 2020.

Los datos del Sistema Estadístico de Criminalidad sobre el número de hechos conocidos de delitos de ocupación de inmuebles -la estadística no distingue entre allanamiento y usurpación, algo que se dirime a posteriori en instancia judicial- reflejan una tendencia a la baja del 4,38% si se compara la evolución del primer cuatrimestre del año en curso con los mismos meses de 2021.

En estos primeros cuatro meses de 2022, Cataluña marca un descenso del 3,71% entre enero y abril, aún muy lejos de otras regiones con cifras similares de población: Andalucía contabiliza -11,60% y la Comunidad de Madrid -14,33%. La Comunitat Valencia, sin embargo, incrementa las ‘okupaciones’ un 25,26%.

Barcelona, rehén del relato socialista: VOX denuncia manipulación, inseguridad y caos urbano bajo el mando de Collboni
La okupación sube un 10% en Cataluña en 2024 con Girona y Tarragona como zonas más afectadas
Explota Nou Barris: El barrio convoca una gran manifestación contra la inseguridad, la insalubridad y la falta de civismo que asfixian a sus vecinos
Dani Sirera presenta su programa con una promesa clara: “Barcelona merece más y no puede esperar más”

En septiembre de 2020, después de un verano con informaciones que causaron alarma social, la Fiscalía General del Estado y el Ministerio del Interior dictaron sendas instrucciones para hacer frente tanto al allanamiento de morada como a las usurpaciones de viviendas.

En concreto, el departamento dirigido por Fernando Grande-Marlaska publicó una instrucción con el ‘Protocolo de Actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la ocupación ilegal de inmuebles’ para unificar criterios de actuación.

La Fiscalía General del Estado hizo lo propio en su instrucción 1/2020 para agilizaran las medidas cautelares y facilitar el desalojo cuando se incurra en un delito de allanamiento de morada.

El Ministerio del Interior reconocía la «confusión y alarma social», y lo relacionó con las diferencias entre allanamiento de morada y la usurpación: en los primeros casos se contempla que las Fuerzas de Seguridad desalojen tanto en primeras como en segundas viviendas «sin necesidad de solicitar medidas judiciales, en caso de delito flagrante, directamente y de forma inmediata», incluyendo la «identificación de los ocupantes y su detención si procede».

De esta forma, ordenó que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado elaboraran atestados más precisos que permitan el desalojo inmediato y la detención sin necesidad de solicitar medidas judiciales en caso de delito flagrante. En adelante, había que dejar constancia de puertas y ventanas forzadas, coacciones al propietario y vecinos o sobre el consumo irregular de luz y agua.

TAGGED:CATALUÑA|OKUPACIONES
Comparte este artículo
Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El Tribunal Supremo confirma la pena de nueve meses de prisión para Alfonso Grau por delito continuado de cohecho
Siguiente artículo Una asociación onubense vuelve a los escenarios con el musical ‘Lola’s Kinky Boots’
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + NUEVOS
VOX Santa Coloma impulsa una declaración institucional por el Día Mundial de la ELA
POLÍTICA
¡ESTALLIDO VECINAL EN NOU BARRIS! MÁS DE 900 RESIDENTES CLAMAN CONTRA LA INSEGURIDAD Y EL ABANDONO: “NOS HAN CONVERTIDO EL BARRIO EN UN INFIERNO”
SOCIEDAD
Ángeles Esteller deja el Ayuntamiento de Barcelona para centrarse en su labor como diputada en el Parlament: “Seguiré defendiendo esta ciudad con convicción”
POLÍTICA
Laura Cristina Morell (APM), sobre la ‘Ley Bolaños’: «Una Justicia sometida al Gobierno solo protegería al poderoso y dejaría indefensos a los ciudadanos»
POLÍTICA

Podría interesarte

CATALUÑA

La oposición de Santa Coloma obliga a celebrar una pleno extraordinario por las citaciones judiciales a cargos del Ayuntamiento publicadas por ‘El Periódico’

18 de mayo de 2023
CATALUÑA

Eva Parera se compromete a eliminar la Superilla del Poblenou

17 de mayo de 2023
CATALUÑA

Ciudadanos se mantiene como tercera fuerza en Santa Coloma ante el avance del PSC y ERC

17 de mayo de 2023
CATALUÑA

Tensión en la Bonanova: vecinos exigen desalojo de okupas ante amenazas de violencia y avisan de la «batalla campal» que se producirá este jueves

10 de mayo de 2023
Mostrar más
  • More News:
  • GUERRA RUSIA-UCRANIA|INTERNACIONAL|RUSIA|UCRANIA
  • POLÍTICA
  • PSOE
  • SANTOS CERDÁN
  • ECONOMÍA|PRECIO DE LA ELECTRICIDAD
  • ACTUALIDAD|SUCESOS
  • PEDRO SÁNCHEZ
  • TRIBUNALES
  • SOCIEDAD
  • UCO
  • KOLDO GARCÍA
  • ACTUALIDAD|MADRID|SUCESOS
  • ESTADOS UNIDOS|INTERNACIONAL
  • ACTUALIDAD|INTERNACIONAL|SUCESOS
  • SUCESOS
  • ACTUALIDAD|POLICÍA NACIONAL|SUCESOS
  • ELECCIONES ANDALUCÍA
  • Fitness Tips
  • CIUDADANOS|ESPAÑA
  • CIUDADANOS|MURCIA
Diario de España

ISSN: 2952-4199

Instagram X-twitter Telegram

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Subscribe Now for Real-time Updates on the Latest Stories!

© 2025 – Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL

Bienvenido a Diario de España
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?