Este sitio usa política de cookies y política de privacidad.
Aceptar
8 de julio de 2025

Exclusive insights, data, and analysis for financial market experts.

Explore Now
Diario de España
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
Mi espacio
  • Santos Cerdán
  • Pedro Sánchez
  • Ejecutiva PSOE
Diario de EspañaDiario de España
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Mi espacio
Buscar
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2025 - Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL
INTERNACIONAL

Los embajadores la Unión Europea vuelven a reunirse para concretar las sanciones a Rusia sobre el petróleo

EUROPA PRESS
Por
EUROPA PRESS
Publicado: 7 de mayo de 2022
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

Los Veintisiete volverán a reunirse este domingo a nivel de embajadores para hacer balance de las negociaciones técnicas de las últimas horas con las que intentan desbloquear el acuerdo que permita sancionar las importaciones del petróleo ruso.

Esta nueva ronda prevé otras medidas como ampliar la lista de personas y entidades sancionadas por su responsabilidad en los crímenes de guerra o desconectar también a Sberbank y otras dos entidades del sistema bancario Swift, pero, según fuentes europeas, sólo se mantiene abierto el pilar del veto al petróleo y el objetivo sigue siendo intentar adoptar en bloque el paquete cuando se salven las cuestiones pendientes.

Las dificultades del acuerdo se enmarcan más en cuestiones técnicas y económicas que políticas, por ejemplo por la necesidad de asegurar el suministro de combustible a los socios más dependientes del petróleo ruso, indican las fuentes.

La Comisión Europea propuso a las capitales el martes imponer un embargo a todas las importaciones de petróleo ruso a la Unión Europea por cualquier vía, con un periodo de transición de seis meses en el caso del crudo y de ocho para los productos refinados.

El objetivo es contar con margen para buscar alternativas que faciliten la desconexión del petróleo ruso y contener el impacto en los mercados. Con todo, los servicios comunitarios incluyeron una excepción para que Hungría y Eslovaquia quedaran exentos de su puesta en vigor hasta un año después, en atención a su fuerte dependencia.

En los días de negociaciones a nivel de embajadores, expertos y capitales, los Estados miembro dieron una buena acogida en general al paquete propuesto, pero la excepción ofrecida a dos países socio afloró diferencias entre las delegaciones; algunas como República Checa o Bulgaria reivindicando también un trato diferenciado para ellas y otras atentas a medir los cambios para que no acaben diluyendo las sanciones.

Trump señala a España como “un problema” para la OTAN por su bajo gasto en Defensa
Irán lanza misiles hipersónicos contra Israel e intensifica la espiral bélica en Oriente Medio
AfD demanda a la Oficina Federal de Protección de la Constitución por etiquetarla de «organización extremista»
George Simion se impone con un 40 % en la primera vuelta presidencial de Rumanía

Así, por ejemplo, Hungría y Eslovaquia, a quienes Bruselas ya ofrece retrasar la aplicación de las sanciones un año, ven insuficiente ese calendario y reclaman prorrogar su exención hasta finales de 2024.

Por otro lado, países como República Checa, Bulgaria reclaman también un trato diferenciado con condiciones similares a las que ya se habrían a Hungría y Eslovaquia, según han explicado diversas fuentes europeas, pero solo los checos habrían conseguido por el momento ser parte de la excepción.

TAGGED:GUERRA RUSIA-UCRANIA|INTERNACIONAL|RUSIA|UCRANIA
Comparte este artículo
Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Unconventional Workouts That Torch Fat And Sculpt Muscle
Siguiente artículo Decenas de muertos en un ataque a una escuela utilizada como refugio en Lugansk
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + NUEVOS
VOX Santa Coloma impulsa una declaración institucional por el Día Mundial de la ELA
POLÍTICA
Barcelona, rehén del relato socialista: VOX denuncia manipulación, inseguridad y caos urbano bajo el mando de Collboni
BARCELONA
¡ESTALLIDO VECINAL EN NOU BARRIS! MÁS DE 900 RESIDENTES CLAMAN CONTRA LA INSEGURIDAD Y EL ABANDONO: “NOS HAN CONVERTIDO EL BARRIO EN UN INFIERNO”
SOCIEDAD
Ángeles Esteller deja el Ayuntamiento de Barcelona para centrarse en su labor como diputada en el Parlament: “Seguiré defendiendo esta ciudad con convicción”
POLÍTICA

Podría interesarte

INTERNACIONAL

Trump fulmina a Mike Waltz como asesor de Seguridad Nacional y le traslada a la ONU tras el escándalo ‘Signalgate’

1 de mayo de 2025
INTERNACIONAL

Zuckerberg denuncia presiones del Gobierno Biden-Harris sobre la censura en Meta durante la pandemia

27 de agosto de 2024
INTERNACIONAL

Un grupo de enmascarados asaltan la sede de María Corina Machado

2 de agosto de 2024
INTERNACIONAL

La OEA solicita a la Corte Penal Internacional que ordene el arresto de Nicolás Maduro

1 de agosto de 2024
Mostrar más
  • More News:
  • GUERRA RUSIA-UCRANIA|INTERNACIONAL|RUSIA|UCRANIA
  • POLÍTICA
  • PSOE
  • SANTOS CERDÁN
  • ECONOMÍA|PRECIO DE LA ELECTRICIDAD
  • ACTUALIDAD|SUCESOS
  • PEDRO SÁNCHEZ
  • TRIBUNALES
  • SOCIEDAD
  • UCO
  • KOLDO GARCÍA
  • ACTUALIDAD|MADRID|SUCESOS
  • ESTADOS UNIDOS|INTERNACIONAL
  • ACTUALIDAD|INTERNACIONAL|SUCESOS
  • SUCESOS
  • ACTUALIDAD|POLICÍA NACIONAL|SUCESOS
  • ELECCIONES ANDALUCÍA
  • Fitness Tips
  • CIUDADANOS|ESPAÑA
  • CIUDADANOS|MURCIA
Diario de España

ISSN: 2952-4199

Instagram X-twitter Telegram

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Subscribe Now for Real-time Updates on the Latest Stories!

© 2025 – Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL

Bienvenido a Diario de España
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?