Este sitio usa política de cookies y política de privacidad.
Aceptar
10 de julio de 2025

Exclusive insights, data, and analysis for financial market experts.

Explore Now
Diario de España
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
Mi espacio
  • Santos Cerdán
  • Pedro Sánchez
  • Ejecutiva PSOE
Diario de EspañaDiario de España
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Mi espacio
Buscar
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2025 - Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL
INTERNACIONAL

Amnistía Internacional denuncia que Rusia mató a civiles con armamento prohibido

EFE
Por
EFE
Publicado: 13 de junio de 2022
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

El uso indiscriminado por Rusia de armamento prohibido como bombas de racimo ha causado la muerte a cientos de civiles en la ciudad ucraniana de Járkov, según una investigación desvelada este lunes por Amnistía Internacional (AI).

En su informe ‘Cualquiera puede morir en cualquier momento’ (‘Anyone can die at any time’), la organización acusa a las tropas rusas de bombardear indiscriminadamente barrios residenciales de Járkov con cohetes que por su naturaleza tienen escasa precisión para alcanzar objetivos determinados.

Los investigadores de AI hallaron pruebas del uso reiterado de municiones de racimo 9N210 y 9N235, así como de minas dispersables, prohibidas todas ellas por los tratados internacionales.

«La población de Járkov se ha enfrentado a incesantes bombardeos indiscriminados en los últimos meses, que han matado y herido a cientos de civiles», dijo en un comunicado Donatella Rovera, asesora general sobre respuesta a las crisis de Amnistía Internacional.

Rovera consideró «escandaloso» el uso de ese armamento y agregó que evidencia «el absoluto desprecio» de Rusia por las vidas de los civiles.

«Las fuerzas rusas responsables de estos terribles ataques deben rendir cuentas por sus acciones, y las víctimas y sus familias deben recibir una reparación completa», señaló la responsable de AI.

Trump señala a España como “un problema” para la OTAN por su bajo gasto en Defensa
Irán lanza misiles hipersónicos contra Israel e intensifica la espiral bélica en Oriente Medio
AfD demanda a la Oficina Federal de Protección de la Constitución por etiquetarla de «organización extremista»
George Simion se impone con un 40 % en la primera vuelta presidencial de Rumanía

El bombardeo de Járkov comenzó el 24 de febrero, al mismo tiempo que la invasión rusa de Ucrania, aunque el Ejército ruso cejó a mediados de mayo en sus intentos por controlar la ciudad, donde más de un millón y medio de personas vivían al comienzo de la guerra.

Los barrios residenciales del norte y del este de la ciudad han sido los más afectados por los bombardeos.

Según el director del departamento médico de la administración militar regional de Járkov, desde que comenzó el conflicto en la región de Járkov habían muerto 606 civiles y otros 1.248 habían resultado heridos.

Amnistía recuerda que, pese a que Rusia no es signataria de la Convención sobre Municiones en Racimo o la Convención sobre la Prohibición de las Minas Antipersonal, está sujeta al derecho internacional humanitario, que prohíbe los ataques indiscriminados.

Amnistía cita algunos ejemplos del uso de ese armamento como un bombardeo en la tarde del 15 de abril, cuando al menos nueve civiles murieron y otros 35 resultaron heridos, entre ellos varios menores, por municiones de racimo en la calle Myru, en el barrio de Industrialni.

Los médicos extrajeron fragmentos metálicos de los cuerpos de pacientes, como los característicos trozos de varillas de acero que contienen las municiones de racimo 9N210 y 9N235.

La ONG recuerda que los cohetes no guiados -como los Grad y los Uragan, que utilizan las fuerzas rusas- tienen un margen de error de cien metros y «son intrínsecamente imprecisos, por lo que sus efectos son indiscriminados cuando se utilizan en zonas pobladas».

Amnistía también recuerda que las fuerzas ucranianas lanzan a menudo ataques desde barrios residenciales, poniendo en peligro a la población civil de estas zonas.

«Esta práctica viola el derecho internacional humanitario, pero no justifica en absoluto los repetidos ataques indiscriminados de las fuerzas rusas«, según el informe.

TAGGED:AMNISTÍA INTERNACIONAL|ARMAS|GUERRA RUSIA-UCRANIA|RUSIA|UCRANIA
Comparte este artículo
Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Empate entre Macron y Melénchon en la primera vuelta de las legislativas francesas
Siguiente artículo La Fiscalía del Tribunal de Cuentas abre diligencias y procede a investigar la presunta financiación ilegal de Más Madrid
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + NUEVOS
VOX Santa Coloma impulsa una declaración institucional por el Día Mundial de la ELA
POLÍTICA
Barcelona, rehén del relato socialista: VOX denuncia manipulación, inseguridad y caos urbano bajo el mando de Collboni
BARCELONA
¡ESTALLIDO VECINAL EN NOU BARRIS! MÁS DE 900 RESIDENTES CLAMAN CONTRA LA INSEGURIDAD Y EL ABANDONO: “NOS HAN CONVERTIDO EL BARRIO EN UN INFIERNO”
SOCIEDAD
Ángeles Esteller deja el Ayuntamiento de Barcelona para centrarse en su labor como diputada en el Parlament: “Seguiré defendiendo esta ciudad con convicción”
POLÍTICA

Podría interesarte

INTERNACIONAL

Trump fulmina a Mike Waltz como asesor de Seguridad Nacional y le traslada a la ONU tras el escándalo ‘Signalgate’

1 de mayo de 2025
INTERNACIONAL

Zuckerberg denuncia presiones del Gobierno Biden-Harris sobre la censura en Meta durante la pandemia

27 de agosto de 2024
INTERNACIONAL

Un grupo de enmascarados asaltan la sede de María Corina Machado

2 de agosto de 2024
INTERNACIONAL

La OEA solicita a la Corte Penal Internacional que ordene el arresto de Nicolás Maduro

1 de agosto de 2024
Mostrar más
  • More News:
  • GUERRA RUSIA-UCRANIA|INTERNACIONAL|RUSIA|UCRANIA
  • POLÍTICA
  • PSOE
  • SANTOS CERDÁN
  • ECONOMÍA|PRECIO DE LA ELECTRICIDAD
  • ACTUALIDAD|SUCESOS
  • PEDRO SÁNCHEZ
  • TRIBUNALES
  • SOCIEDAD
  • UCO
  • KOLDO GARCÍA
  • ACTUALIDAD|MADRID|SUCESOS
  • ESTADOS UNIDOS|INTERNACIONAL
  • ACTUALIDAD|INTERNACIONAL|SUCESOS
  • SUCESOS
  • ACTUALIDAD|POLICÍA NACIONAL|SUCESOS
  • ELECCIONES ANDALUCÍA
  • Fitness Tips
  • CIUDADANOS|ESPAÑA
  • CIUDADANOS|MURCIA
Diario de España

ISSN: 2952-4199

Instagram X-twitter Telegram

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Subscribe Now for Real-time Updates on the Latest Stories!

© 2025 – Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL

Bienvenido a Diario de España
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?