Este sitio usa política de cookies y política de privacidad.
Aceptar
8 de julio de 2025

Exclusive insights, data, and analysis for financial market experts.

Explore Now
Diario de España
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
Mi espacio
  • Santos Cerdán
  • Pedro Sánchez
  • Ejecutiva PSOE
Diario de EspañaDiario de España
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Mi espacio
Buscar
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2025 - Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL
INTERNACIONAL

Al rededor de 4.000 civiles han muerto y más de 4.600 han resultado heridos desde el inicio de la guerra en Ucrania según la ONU

EUROPA PRESS
Por
EUROPA PRESS
Publicado: 26 de mayo de 2022
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

Alrededor de 4.000 civiles han muerto y más de 4.600 han resultado heridos desde el inicio de la guerra en Ucrania, desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, según el último balance actualizado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

El organismo ha detallado que hasta la fecha se ha confirmado la muerte de 3.974 civiles –1.497 hombres, 985 mujeres, 91 niñas y 99 niños, así como 69 menores y 1.233 adultos cuyo sexo aún se desconoce–, mientras que 4.654 han resultado heridos –938 hombres, 619 mujeres, 108 niñas y 130 niños, así como 164 menores y 2.695 adultos de sexo desconocido–.

Por regiones, en el este de Ucrania, en Donetsk y Lugansk, la organización ha cifrado en 2.234 los muertos y 2.638 los heridos. Asimismo, en el territorio controlado por el Gobierno ucraniano se han registrado 2.106 muertos y 2.111 heridos.

Además, en el territorio controlado por las tropas rusas ha habido 128 muertos y 527 heridos, mientras que en otras regiones de Ucrania bajo el control del Gobierno ucraniano cuando se produjeron las bajas –Kiev, Cherkasy, Chernígov, Járkov, Jersón, Mikolaiv, Odesa, Sumy, Zaporiyia, Dnipropetrovsk, Poltava, Rivne, Vinnitsia y Yitomir– hay al menos 1.740 muertos y 2.016 heridos.

Por su parte, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) también ha precisado que más de 6,6 millones de personas han salido de Ucrania, con más de 3,5 millones de llegadas sólo a territorio polaco y a otros países como Rumanía (972.000), Hungría (655.000), Moldavia (474.000) y Eslovaquia (446.000).

La agencia, que no tiene datos sobre la redistribución posterior de estos refugiados, ha estimado este miércoles en 945.000 las personas que han cruzado a territorio de Rusia, si bien las autoridades de este país aseguran que el dato real supera los 1,4 millones.

Trump señala a España como “un problema” para la OTAN por su bajo gasto en Defensa
Irán lanza misiles hipersónicos contra Israel e intensifica la espiral bélica en Oriente Medio
AfD demanda a la Oficina Federal de Protección de la Constitución por etiquetarla de «organización extremista»
George Simion se impone con un 40 % en la primera vuelta presidencial de Rumanía

Al margen de los refugiados, la ONU estima que más de ocho millones de personas se han convertido en desplazados internos en Ucrania, es decir, que han abandonado su hogar pero no han salido hacia otros países.

Stéphane Dujarric, el portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, ha indicado, además, en rueda de prensa que los enfrentamientos continúan en las provincias de Lugansk y Donetsk, así como en Járkov y otras partes de Ucrania, lo que «genera preocupación por la protección de los civiles».

«Nuestros socios humanitarios también advierten que existe una escasez crítica de medicamentos en el sur de la provincia de Jersón. El noventa por ciento de las farmacias están cerradas y los precios se han multiplicado por tres o cinco», ha advertido.

Los derechos culturales, en peligro

Por otro lado, un experto en derechos humanos de la ONU ha advertido este miércoles desde Ginebra que las múltiples violaciones de los derechos culturales en Ucrania tendrán efectos devastadores en la era de la posguerra.

«Al igual que en otros conflictos, actualmente somos testigos del desarrollo del sufrimiento en Ucrania que no parece terminar y no podemos detenerlo», ha indicado la relatora especial sobre derechos culturales para la ONU, Alexandra Xanthaki.

«El cuestionamiento y la negación de la identidad y la historia de Ucrania como justificación para la guerra es una violación del derecho de los ucranianos a la autodeterminación y sus derechos culturales», ha agregado.

Asimismo, ha enfatizado la «pérdida considerable» y la destrucción del patrimonio cultural, acciones que erosionan «la identidad tanto de los ucranianos como de las minorías dentro de Ucrania» y afectan «al establecimiento de una sociedad multicultural pacífica». Además, ha expresado su preocupación por los daños en los centros culturales, monumentos y museos de las ciudades ucranianas.

Xanthaki también ha puesto en valor el trabajo de muchos profesionales de la cultura en Ucrania que se dedican a proteger los recursos patrimoniales en peligro durante la guerra y también ha expresado su pesar por la exclusión «indiscriminada» de artistas rusos en eventos culturales en todo el mundo.

«Me entristecen las numerosas restricciones que afectan a los artistas rusos en represalia por las acciones del Gobierno ruso, así como la desprogramación de obras de arte a veces centenarias de escritores o compositores rusos», ha dicho, agregando que hay informes de músicos y artistas rusos a los que se les ha impedido actuar o participar en actos y concursos.

TAGGED:GUERRA RUSIA-UCRANIA|ONU|RUSIA|UCRANIA
Comparte este artículo
Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior National Geographic regalará suscripciones digitales a quienes cumplan 25 años en 2022
Siguiente artículo Detenidas las tres personas de una presunta violación grupal
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + NUEVOS
VOX Santa Coloma impulsa una declaración institucional por el Día Mundial de la ELA
POLÍTICA
Barcelona, rehén del relato socialista: VOX denuncia manipulación, inseguridad y caos urbano bajo el mando de Collboni
BARCELONA
¡ESTALLIDO VECINAL EN NOU BARRIS! MÁS DE 900 RESIDENTES CLAMAN CONTRA LA INSEGURIDAD Y EL ABANDONO: “NOS HAN CONVERTIDO EL BARRIO EN UN INFIERNO”
SOCIEDAD
Ángeles Esteller deja el Ayuntamiento de Barcelona para centrarse en su labor como diputada en el Parlament: “Seguiré defendiendo esta ciudad con convicción”
POLÍTICA

Podría interesarte

INTERNACIONAL

Trump fulmina a Mike Waltz como asesor de Seguridad Nacional y le traslada a la ONU tras el escándalo ‘Signalgate’

1 de mayo de 2025
INTERNACIONAL

Zuckerberg denuncia presiones del Gobierno Biden-Harris sobre la censura en Meta durante la pandemia

27 de agosto de 2024
INTERNACIONAL

Un grupo de enmascarados asaltan la sede de María Corina Machado

2 de agosto de 2024
INTERNACIONAL

La OEA solicita a la Corte Penal Internacional que ordene el arresto de Nicolás Maduro

1 de agosto de 2024
Mostrar más
  • More News:
  • GUERRA RUSIA-UCRANIA|INTERNACIONAL|RUSIA|UCRANIA
  • POLÍTICA
  • PSOE
  • SANTOS CERDÁN
  • ECONOMÍA|PRECIO DE LA ELECTRICIDAD
  • ACTUALIDAD|SUCESOS
  • PEDRO SÁNCHEZ
  • TRIBUNALES
  • SOCIEDAD
  • UCO
  • KOLDO GARCÍA
  • ACTUALIDAD|MADRID|SUCESOS
  • ESTADOS UNIDOS|INTERNACIONAL
  • ACTUALIDAD|INTERNACIONAL|SUCESOS
  • SUCESOS
  • ACTUALIDAD|POLICÍA NACIONAL|SUCESOS
  • ELECCIONES ANDALUCÍA
  • Fitness Tips
  • CIUDADANOS|ESPAÑA
  • CIUDADANOS|MURCIA
Diario de España

ISSN: 2952-4199

Instagram X-twitter Telegram

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Subscribe Now for Real-time Updates on the Latest Stories!

© 2025 – Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL

Bienvenido a Diario de España
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?