Este sitio usa política de cookies y política de privacidad.
Aceptar
10 de julio de 2025

Exclusive insights, data, and analysis for financial market experts.

Explore Now
Diario de España
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
Mi espacio
  • Santos Cerdán
  • Pedro Sánchez
  • Ejecutiva PSOE
Diario de EspañaDiario de España
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Mi espacio
Buscar
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2025 - Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL
INTERNACIONAL

Rusia decide recortar en 300 puntos básicos el tipo de interés, que se situará en el 11%

EUROPA PRESS
Por
EUROPA PRESS
Publicado: 27 de mayo de 2022
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

El Banco de Rusia ha decidido recortar en 300 puntos básicos el tipo de interés de referencia, que se situará así en el 11%, después de detectar una ralentización en la evolución de las subidas de precios como consecuencia en parte de la apreciación del rublo, que se encuentra en máximos de cuatro años frente al dólar y de siete años frente al euro.

El Banco de Rusia se vio forzado el pasado 28 de febrero a subir los tipos de interés desde el 9,50% al 20% para responder con urgencia al impacto sobre la inflación y la estabilidad financiera del país de las sanciones internacionales impuestas por Occidente tras la invasión de Ucrania.

La entidad, que «mantiene abierta la perspectiva de una reducción de la tasa en sus próximas reuniones», ha destacado que los últimos datos semanales apuntan a una importante ralentización de las actuales tasas de crecimiento de los precios.

En este sentido, el banco central ruso considera que la presión inflacionaria está disminuyendo gracias a la dinámica del tipo de cambio del rublo, así como a la notable disminución de las expectativas de inflación de los hogares y las empresas.

De este modo, si bien la inflación interanual alcanzó el 17,8% en abril, según la estimación del pasado 20 de mayo se habría desacelerado al 17,5%, disminuyendo así de manera más rápida de lo contemplado por el Banco de Rusia en sus previsiones.

Asimismo, el instituto emisor ruso ha señalado también que los fondos siguen llegando a los depósitos en rublos a plazo fijo, mientras que la actividad crediticia del sector bancario ruso sigue siendo débil, lo que limita los riesgos proinflacionarios y obliga a flexibilizar las condiciones monetarias.

Trump señala a España como “un problema” para la OTAN por su bajo gasto en Defensa
Irán lanza misiles hipersónicos contra Israel e intensifica la espiral bélica en Oriente Medio
AfD demanda a la Oficina Federal de Protección de la Constitución por etiquetarla de «organización extremista»
George Simion se impone con un 40 % en la primera vuelta presidencial de Rumanía

Por su parte, ha advertido de que las condiciones externas para la economía rusa «siguen siendo desafiantes», lo que restringe considerablemente la actividad económica, aunque ha subrayado que la disminución de los riesgos para la estabilidad financiera permite una relajación de algunas medidas de control de capital.

Rusia insiste en pagar en rublos su deuda

El Ministerio de Finanzas de Rusia ha expresado su disposición a seguir haciendo frente al servicio de todas las obligaciones de deuda soberana del país, aunque ha advertido de que se verá forzado a abonar los pagos en rublos, después de la negativa del Tesoro de Estados Unidos a renovar la licencia que permitía hasta ahora los pagos en divisas.

«La situación actual no tiene nada que ver con la de 1998, cuando Rusia no tenía suficientes fondos para pagar sus deudas. Ahora hay dinero, y la voluntad de pagar también está presente» dijo el ministro de Finanzas de Rusia, Anton Siluanov, para quien se trata de una situación «creada artificialmente» por un país hostil.

En este sentido, el Ministerio ruso ha lamentado que la decisión del Departamento del Tesoro de EE.UU. infringe los derechos de los inversores extranjeros que habían adquirido instrumentos de deuda rusos y socava confianza en la infraestructura financiera occidental.

De este modo, teniendo en cuenta que la negativa a renovar la licencia imposibilita continuar con el servicio de la deuda externa estatal en dólares estadounidenses, los pagos se realizarán en rublos con la posibilidad de una posterior conversión a la moneda original de la obligación a través de la Depositaria Nacional de Liquidaciones como agente pagador.

EEUU ha anunciado que no renovará la exención que permitía procesar «caso por caso» a través de entidades estadounidenses e internacionales los pagos de la deuda soberana de Rusia, que expira este miércoles y que había permitido al gigante euroasiático esquivar su primer ‘default’ en moneda extranjera desde 1918.

TAGGED:GUERRA RUSIA-UCRANIA|INTERNACIONAL|RUSIA|UCRANIA
Comparte este artículo
Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El actor Kevin Spacey, imputado por agresión sexual a tres hombres en Reino unido
Siguiente artículo Jóvenes Ciudadanos (JCs) muestra su rechazo a que el CNJC se adhiera al «pacto social por la amnistía y la autodeterminación»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + NUEVOS
VOX Santa Coloma impulsa una declaración institucional por el Día Mundial de la ELA
POLÍTICA
Barcelona, rehén del relato socialista: VOX denuncia manipulación, inseguridad y caos urbano bajo el mando de Collboni
BARCELONA
¡ESTALLIDO VECINAL EN NOU BARRIS! MÁS DE 900 RESIDENTES CLAMAN CONTRA LA INSEGURIDAD Y EL ABANDONO: “NOS HAN CONVERTIDO EL BARRIO EN UN INFIERNO”
SOCIEDAD
Ángeles Esteller deja el Ayuntamiento de Barcelona para centrarse en su labor como diputada en el Parlament: “Seguiré defendiendo esta ciudad con convicción”
POLÍTICA

Podría interesarte

INTERNACIONAL

Trump fulmina a Mike Waltz como asesor de Seguridad Nacional y le traslada a la ONU tras el escándalo ‘Signalgate’

1 de mayo de 2025
INTERNACIONAL

Zuckerberg denuncia presiones del Gobierno Biden-Harris sobre la censura en Meta durante la pandemia

27 de agosto de 2024
INTERNACIONAL

Un grupo de enmascarados asaltan la sede de María Corina Machado

2 de agosto de 2024
INTERNACIONAL

La OEA solicita a la Corte Penal Internacional que ordene el arresto de Nicolás Maduro

1 de agosto de 2024
Mostrar más
  • More News:
  • GUERRA RUSIA-UCRANIA|INTERNACIONAL|RUSIA|UCRANIA
  • POLÍTICA
  • PSOE
  • SANTOS CERDÁN
  • ECONOMÍA|PRECIO DE LA ELECTRICIDAD
  • ACTUALIDAD|SUCESOS
  • PEDRO SÁNCHEZ
  • TRIBUNALES
  • SOCIEDAD
  • UCO
  • KOLDO GARCÍA
  • ACTUALIDAD|MADRID|SUCESOS
  • ESTADOS UNIDOS|INTERNACIONAL
  • ACTUALIDAD|INTERNACIONAL|SUCESOS
  • SUCESOS
  • ACTUALIDAD|POLICÍA NACIONAL|SUCESOS
  • ELECCIONES ANDALUCÍA
  • Fitness Tips
  • CIUDADANOS|ESPAÑA
  • CIUDADANOS|MURCIA
Diario de España

ISSN: 2952-4199

Instagram X-twitter Telegram

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Subscribe Now for Real-time Updates on the Latest Stories!

© 2025 – Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL

Bienvenido a Diario de España
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?