Este sitio usa política de cookies y política de privacidad.
Aceptar
8 de julio de 2025

Exclusive insights, data, and analysis for financial market experts.

Explore Now
Diario de España
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
Mi espacio
  • Santos Cerdán
  • Pedro Sánchez
  • Ejecutiva PSOE
Diario de EspañaDiario de España
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Mi espacio
Buscar
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2025 - Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL
POLÍTICA

Ciudadanos apuesta por la energía nuclear: «A día de hoy, a corto plazo, necesitamos no cerrar las centrales nucleares que tenemos»

Por
DAVID MUÑOZ LÓPEZ
PorDAVID MUÑOZ LÓPEZ
Jefe Sección Política y Tribunales
Fue jefe de la sección política entre mayo y septiembre de 2022, cuando fue nombrado director de Diario de España hasta enero de 2024. Actualmente, y...
Seguir:
- Jefe Sección Política y Tribunales
Publicado: 2 de junio de 2022
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

“Es muy importante que los partidos políticos escuchen a personas expertas en esta materia, una energía como la nuclear de la que tan mal se ha hablado, pero criticar algo sin conocerlo pierde rigor, porque los argumentos son muy débiles”, ha manifestado el experto y divulgador independiente, Alfredo García (@OperadorNuclear), durante la charla celebrada en la tarde de hoy en la sede nacional de Cs para entender las claves de la energía nuclear. García se ha referido a “la necesidad de utilizar energías de bajas emisiones de gases de efecto invernadero”. “Aquí hablaríamos de la energía nuclear y las renovables, siempre con un factor muy importante a tener en cuenta y del que pocos políticos se atreven a hablar, seguramente por desconocimiento, el factor de carga”, ha argumentado. “El factor de carga es lo que indica el número de horas de funcionamiento al 100% de cualquier energía. En el caso de la energía nuclear es del 90%, eso significa que está funcionando casi todo el tiempo. La energía solar tiene un factor de carga del 20% y la eólica está en torno al 30%. El máximo rival bajo en emisiones de la nuclear sería la hidráulica, pero hay que tener agua siempre, y se puede considerar variable o estacional”, ha explicado.

“A día de hoy, a corto plazo, necesitamos no cerrar las centrales nucleares que tenemos”, ha expresado Alfredo García, “porque serán sustituidas por centrales de gas”. “Podríamos ser uno de los países más descarbonizados del mundo si además construyésemos cinco o seis reactores más”. “Cuando quemamos gas no hablamos solo de emisiones, sino de altos precios o de pobreza energética. La dependencia del gas por intereses políticos e ideológicos, como le sucede a Alemania con el gas de Rusia, es un desastre”, ha espetado, agregando que “la energía nuclear también ayuda a mantener la estabilidad de la red eléctrica”.

Históricamente, una de las mayores preocupaciones sobre las centrales nucleares ha sido la generación de residuos, algo que, según Alfredo García, tiene fácil solución: “preguntar y escuchar a la gente que sabe”. “Cuando los antinucleares dicen que no saben lo que hacer con los residuos yo les digo que tampoco sé lo que hacer con un bisturí, pero para ello preguntaría a un cirujano”. “Hace falta respaldo científico, que se escuche a los que trabajamos y operamos en reactores nucleares, la base es la divulgación”. “Los residuos que genera una central nuclear son de un volumen muy pequeño, y lo único que hay que hacer es blindarlos del entorno, pero no pueden explotar, no pueden provocar un accidente nuclear”, ha asegurado, apelando a la necesidad de “aprovechar estos residuos para convertirlos en recursos”. “Hay tecnología para reciclar residuos nucleares de alta actividad radiactiva”.

La diputada liberal, María Muñoz, ha lamentado que “sobra ideología y falta pedagogía”, puesto que “con el actual Gobierno sigue habiendo muchos movimientos antinucleares”. Ante esto, García ha apelado al deber de las formaciones de políticas de “estar al servicio de los ciudadanos y buscar lo mejor para ellos, y algo está cambiando en la opinión pública española respecto a la energía nuclear”.

Por su parte, la diputada Mari Carmen Martínez, ha recordado la medida que Cs puso sobre la mesa en el Congreso de los Diputados para la creación de “una mesa por la energía con la finalidad de escuchar a todos esos expertos que pueden debatir y aportar soluciones de manera rigurosa”. En esta línea, Alfredo García ha lamentado también que “se anteponga la ideología a la ciencia”. “He escuchado recientemente a algún miembro de un partido político que, por su ideología, solo apuesta 100% por las renovables, y claro que es necesario apostar por ello, pero ese no es el objetivo, el objetivo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y para ello también sirve la energía nuclear”. “Hay que buscar un mix adecuado de todas las herramientas que necesitamos para alcanzar ese objetivo”, ha concluido.

TAGGED:CIUDADANOS|ENERGÍA NUCLEAR|POLÍTICA
Comparte este artículo
Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
PorDAVID MUÑOZ LÓPEZ
Jefe Sección Política y Tribunales
Seguir:
Fue jefe de la sección política entre mayo y septiembre de 2022, cuando fue nombrado director de Diario de España hasta enero de 2024. Actualmente, y desde junio de 2024, es presidente no ejecutivo de Diario de España y de su empresa editora.
Artículo anterior Detienen en Madrid al mayor falsificador de moneda en España y uno de los fugitivos más buscados por la Policía
Siguiente artículo Dragon Ball: este es el oscuro origen del poder de Goku
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + NUEVOS
Barcelona, rehén del relato socialista: VOX denuncia manipulación, inseguridad y caos urbano bajo el mando de Collboni
BARCELONA
¡ESTALLIDO VECINAL EN NOU BARRIS! MÁS DE 900 RESIDENTES CLAMAN CONTRA LA INSEGURIDAD Y EL ABANDONO: “NOS HAN CONVERTIDO EL BARRIO EN UN INFIERNO”
SOCIEDAD
El Tribunal Supremo rechaza los incidentes de nulidad de Puigdemont y Comín y reafirma su criterio sobre la malversación excluida de la amnistía
TRIBUNALES
La Audiencia de Madrid mantiene como investigada a la asistente personal de Begoña Gómez y avala el rastreo de sus llamadas
TRIBUNALES

Podría interesarte

POLÍTICA

Santos Cerdán solicita al Supremo que retransmita en directo su declaración por el caso Koldo

24 de junio de 2025
POLÍTICA

Àgueda Micó abandona el grupo de Sumar en el Congreso y se traslada al Grupo Mixto

24 de junio de 2025
POLÍTICA

La OTAN da a Sánchez margen en el gasto militar, pero mantiene intacto el objetivo del 2% del PIB

23 de junio de 2025
POLÍTICA

El hacker que publicó datos de ministros publica los datos de periodistas

22 de junio de 2025
Mostrar más
  • More News:
  • GUERRA RUSIA-UCRANIA|INTERNACIONAL|RUSIA|UCRANIA
  • POLÍTICA
  • PSOE
  • SANTOS CERDÁN
  • ECONOMÍA|PRECIO DE LA ELECTRICIDAD
  • ACTUALIDAD|SUCESOS
  • PEDRO SÁNCHEZ
  • TRIBUNALES
  • SOCIEDAD
  • UCO
  • KOLDO GARCÍA
  • ACTUALIDAD|MADRID|SUCESOS
  • ESTADOS UNIDOS|INTERNACIONAL
  • ACTUALIDAD|INTERNACIONAL|SUCESOS
  • SUCESOS
  • ACTUALIDAD|POLICÍA NACIONAL|SUCESOS
  • ELECCIONES ANDALUCÍA
  • Fitness Tips
  • CIUDADANOS|ESPAÑA
  • CIUDADANOS|MURCIA
Diario de España

ISSN: 2952-4199

Instagram X-twitter Telegram

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Subscribe Now for Real-time Updates on the Latest Stories!

© 2025 – Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL

Bienvenido a Diario de España
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?