Este sitio usa política de cookies y política de privacidad.
Aceptar
19 de julio de 2025

Exclusive insights, data, and analysis for financial market experts.

Explore Now
Mi espacio
Diario de España
Suscríbete
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
Diario de EspañaDiario de España
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Mi espacio
Buscar
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2025 - Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL
POLÍTICA

Carlos H. Quero, en Frente a Frente: «Quien habla de vivienda sin hablar de inmigración está mintiendo. Hay millones de españoles atrapados en pisos compartidos y barrios inseguros»

Por
DAVID MUÑOZ LÓPEZ
PorDAVID MUÑOZ LÓPEZ
Jefe Sección Política y Tribunales
Fue jefe de la sección política entre mayo y septiembre de 2022, cuando fue nombrado director de Diario de España hasta enero de 2024. Actualmente, y...
Seguir:
- Jefe Sección Política y Tribunales
Publicado: 10 de mayo de 2025
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

Pregunta: ¿Por qué hace 30 años los jóvenes vivían en una España de propietarios y hoy en día viven en una España de alquilados o ni eso?

Respuesta: Hace un poquito más de 20 años, en 2002, el 65% de las personas entre 23 y 28 años eran dueños de su casa. Hoy es menos de 40 puntos. En 2011 casi el 70% de los menores de 35 años eran propietarios y ahora es el 31%. Esto demuestra que la narrativa del progreso ilimitado es una falacia. Seguimos viviendo con menos que nuestros padres. Y si todavía hay muchas personas viviendo en propiedad es porque la población está muy envejecida. Si se mira solo a los menores de 45 años, ya hay más personas en alquiler que la media europea.

Pregunta: ¿Qué consecuencias tiene este cambio estructural en la propiedad de la vivienda?

Respuesta: La propiedad o no de una vivienda se está convirtiendo en uno de los principales ejes de desigualdad. Se destruyen proyectos vitales, se dificultan decisiones como tener hijos y se extiende una vida de precariedad. Dentro de 20 o 30 años, no habrá abuelos ni padres que sean propietarios. Esto supone una transformación drástica del modelo de vida español.

Pregunta: ¿Qué está provocando que se destruya el acceso a la propiedad?

Respuesta: Tenemos las tasas de desempleo juvenil más altas de Europa, impuestos en aumento, deuda pública descontrolada y oportunidades concentradas solo en cinco ciudades. Esto ha convertido a España en un país de precarios. Cada vez más jóvenes viven sin expectativas de ser dueños de su casa. Y no tener vivienda en propiedad destruye proyectos de vida, reduce la natalidad y genera desarraigo.

VOX solicita suspender la reforma del Reglamento del Congreso por «fraude constitucional»
VOX pide la retirada del pasaporte al hermano de Pedro Sánchez para evitar una posible fuga a Japón
Sánchez se acerca al PNV y pospone a septiembre su ofensiva política con Junts
Moreno propone a García Page y Barbón una alianza territorial contra el ‘cupo catalán’ impulsado por Sánchez

«La inmigración masiva ha colapsado los servicios públicos, obligando a muchas familias a recurrir a colegios privados y sanidad privada»

Pregunta: ¿Cómo influye esta situación en la estructura social?

Respuesta: Estamos convirtiéndonos en una sociedad de nómadas, de personas que no echan raíces. Hay acinamiento, desconocimiento entre vecinos, ausencia de comunidad. Hemos perdido el concepto de pertenencia a un lugar. Vivimos sin anclas. Y eso tiene consecuencias gravísimas para la cohesión nacional.

regunta: ¿Cómo han cambiado los gastos de las familias españolas?

Respuesta: Antes una familia podía destinar su dinero al consumo. Hoy debe reservar parte de sus ingresos a transporte, seguridad, sanidad y educación. El deterioro de los servicios públicos ha obligado a contratar sanidad privada, pagar taxis para evitar calles inseguras o buscar colegios concertados para evitar centros colapsados por la inmigración.

Pregunta: ¿Qué papel ha jugado la inmigración masiva en este deterioro?

Respuesta: Los hijos de los inmigrantes han ido al colegio público, a los centros de salud, a urgencias. Esto ha colapsado el sistema y ha hecho que los españoles tengan que buscar alternativas más caras. Además, esto ha transformado barrios enteros, rompiendo el tejido social y elevando la inseguridad.

Puedes ver la entrevista completa en el canal de YouTube de Diario de España.

Comparte este artículo
Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
PorDAVID MUÑOZ LÓPEZ
Jefe Sección Política y Tribunales
Seguir:
Fue jefe de la sección política entre mayo y septiembre de 2022, cuando fue nombrado director de Diario de España hasta enero de 2024. Actualmente, y desde junio de 2024, es presidente no ejecutivo de Diario de España y de su empresa editora.
Artículo anterior La Universidad de Barcelona veta un coloquio de Fernando Paz sobre el Imperio Español
Siguiente artículo España se harta: multitudinaria protesta en Sevilla clama contra Sánchez, la inmigración ilegal y la traición a la nación
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + NUEVOS
VOX se moviliza en Sant Vicenç dels Horts tras una agresión a una vecina y denuncia el aumento de la inseguridad en Cataluña
SUCESOS
Polinyà arde por dentro: caos, abandono policial y un Ayuntamiento que juega con fuego en su Fiesta Mayor
SOCIEDAD
Interior identificar a los organizadores de la protesta en Torre Pacheco y les atribuye un delito de desórdenes públicos
SUCESOS
Un juzgado de Granada ordena que el hijo de Juana Rivas regrese con su padre en Italia el 22 de julio
TRIBUNALES

Podría interesarte

POLÍTICA

Gallardo exige al PSOE la convocatoria urgente del Consejo de Política Federal ante la ruptura de la caja común con Cataluña

16 de julio de 2025
POLÍTICA

VOX acompaña a los vecinos de Nou Barris en su reivindicación por cerrar el centro de acogida: “Queremos vivir en paz”

11 de julio de 2025
POLÍTICA

VOX Santa Coloma impulsa una declaración institucional por el Día Mundial de la ELA

1 de julio de 2025
POLÍTICA

Ángeles Esteller deja el Ayuntamiento de Barcelona para centrarse en su labor como diputada en el Parlament: “Seguiré defendiendo esta ciudad con convicción”

27 de junio de 2025
Mostrar más
  • More News:
  • POLÍTICA
  • GUERRA RUSIA-UCRANIA|INTERNACIONAL|RUSIA|UCRANIA
  • PSOE
  • SANTOS CERDÁN
  • ECONOMÍA|PRECIO DE LA ELECTRICIDAD
  • ACTUALIDAD|SUCESOS
  • TRIBUNALES
  • PEDRO SÁNCHEZ
  • SOCIEDAD
  • SUCESOS
  • UCO
  • KOLDO GARCÍA
  • ACTUALIDAD|MADRID|SUCESOS
  • VOX
  • ESTADOS UNIDOS|INTERNACIONAL
  • ACTUALIDAD|INTERNACIONAL|SUCESOS
  • TRIBUNAL SUPREMO
  • ACTUALIDAD|POLICÍA NACIONAL|SUCESOS
  • ELECCIONES ANDALUCÍA
  • Fitness Tips
Diario de España

ISSN: 2952-4199

Instagram X-twitter Telegram

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Subscribe Now for Real-time Updates on the Latest Stories!

© 2025 – Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL

Bienvenido a Diario de España
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?