Rocío Ruiz, una gran política
La mejor Consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.
Rocío Ruiz ha sido la responsable de lo que ante se llamaba “asuntos sociales” en el último gobierno de Andalucía. En apenas tres años y medio, ha aprobado con amplio consenso las leyes de infancia y adolescencia o de perros guía, los planes de acción para las personas con discapacidad o de innovación en servicios sociales y ha dado la vuelta a los pésimos indicadores que heredó, por ejemplo, en dependencia.
Su método
De la misma manera que trabajó en la Junta, ahora ha preparado su candidatura por Cádiz. Incontables reuniones con asociaciones y colectivos sociales y empresariales, bajo el lema “Lo que quiere Cádiz” han desembocado en el documento “Horizonte Cádiz 2026”.
En 12 páginas, se desgranan 141 propuestas para la provincia de Cádiz, a modo de programa electoral. Empleo, industria y energía, economía, derechos sociales, educación, FP, universidad, infraestructuras, medio ambiente, modelo productivo, turismo, cultura, deporte, sanidad, seguridad y justicia, vivienda, igualdad y violencia de género son los apartados en los que se desgrana ilusión y ambición por hacer de Cádiz un referente nacional e internacional. (Aquí se pueden leer).
Ojalá todos los políticos trabajen así, a todo nivel. Escuchar, tejer y proponer. Ese es el método de la política útil.
Mis propuestas favoritas
Apoyo al Centro de Innovación y Fabricación en Tecnologías Avanzadas, en Puerto Real.
Proyecto Puerto-Industria-Universidad en la Bahía del Algeciras.
Impulso a los sectores del vino y del corcho.
Impulso del Vino de Jerez y del Carnaval de Cádiz como Patrimonio de la Humanidad,
Ley de conciliación
Parque tecnológico alimentario
El 19 de junio, si viviera en Cádiz, votaría a Rocío, sin dudarlo.