Este sitio usa política de cookies y política de privacidad.
Aceptar
8 de julio de 2025

Exclusive insights, data, and analysis for financial market experts.

Explore Now
Diario de España
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
Mi espacio
  • Santos Cerdán
  • Pedro Sánchez
  • Ejecutiva PSOE
Diario de EspañaDiario de España
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Mi espacio
Buscar
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2025 - Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL
TECNOLOGÍA

Ojo con The Last of US parte 1 remake

RQ
Por
RQ
Publicado: 12 de junio de 2022
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

Esta semana, PlayStation anunció (entre otras muchas cosas) The Last of Us: Parte 1 Remake, que como su propio nombre indica es una reedición del juego de Naughty Dog que en 2013 prácticamente pariría esa dirección de «juegos de acción cinemáticos con la cámara al hombro» en la que la compañía tanto se ha apoyado desde entonces. Dicho esto, para nosotros lo más importante es la confirmación de que el título llegará a PC ¿verdad? Pues sí, indudablemente; pero tal vez sea buena aprovechar este momento en el que el ambiente se ha calmado un poco para hablar de advertencias. En especial para aquellos que no jugaron al original.

Y es que este no es un remake al uso, como los de Capcom ha estado lanzando para Resident Evil a lo largo de estos últimos año. No, lejos de estar diseñado de cero, usa muchos de los recursos de desarrollo de TLOU Parte 2 —perfectamente entendible teniendo en cuenta que encajan bien con los estándares gráficos actuales y que así se guarda cierta cohesión artística entre ambos juegos. Sin embargo, hablando con varios compañeros del equipo de 3DJuegos todos coincidimos en que no todas las cosas que funcionan en la secuela tienen por qué encajar con el original. Eso es algo que impacta en el aspecto de los personajes, como se ha criticado en redes, pero también en la historia y la percepción que tenemos de ella.

Hablando con Alberto Lloria, por ejemplo, me recordaba que el The Last of Us de PS3 se sentía esperanzador. Tenía una paleta de colores más viva y saturada que la de TLOU 2, así como algunos momentos que venían a representar la luz al final del túnel: la humanidad estaba enfrentándose a una calamidad sin igual, pero incluso en un momento tan crudo como ese, Ellie aún encontraba pequeños huecos para ser una niña. El más conocido o querido de todos es el encuentro con la jirafa en Salt Lake City de camino al hospital, pero no es el único. Por aquel entonces, existía cierto énfasis por mostrarnos un mundo vibrante, vivo. Uno que sabía entrelazar un mundo agnóstico, magnificente; con las querellas del ser humano.

Todos los juegos de PlayStation disponibles o anunciados en PC ahora mismo
EN 3D JUEGOS PC
Todos los juegos de PlayStation disponibles o anunciados en PC ahora mismo
La segunda parte no admite tantas dualidades. Es más oscura y decadente, con el propio Neil Druckmann reconociendo que el tema principal era el del odio. El tratamiento de la iluminación, de los colores, incluso el de las formas; reflejaban un conflicto de no ya el hombre contra el mundo, sino del hombre contra el hombre. Y de la misma manera en la que ponemos filtros a los selfies de Instagram para darles otra personalidad, existe un riesgo muy real de que esta manera de enfocar el remake de TLOU 1 de lugar a una experiencia ligeramente distinta a la que recordamos. Con esto no pongo en duda que los artistas, guionistas e ingenieros de Naughty Dog estén entre los más prestigiosos del mundo ni tampoco cuestiono su habilidad para recuperar la esencia del juego. Pero la batalla entre el realismo y el dramatismo es larga, y casos como los de Metro: Exodus PC Enhanced o Dying Light 2 ya me hicieron levantar una ceja en su momento.

The Last of Us: Parte 1 Remake (Naughty Dog)
Más bien, lo que quiero decir con todo esto es que cuando estés jugando esta interpretación de The Last of Us harías bien en recordar que Ellie es una niña de trece años normal y corriente, no un prodigio hollywoodiense; que el capítulo de la universidad tenía un acogedor cielo cálido, que la hierba tenía un tono exuberante y que muchos de los enfrentamientos con chasqueadores estaban marcados por un contraste de luz bestial y que buena parte del encanto que tuvo en 2013 estaba marcado por cosas como los destellos de la luz solar o la expresividad en los rostros de los personajes. Nuestra compañera de viaje no sería lo mismo si no diera la impresión de que hacer lo que puede, incluso si no es suficiente; y los infectados nunca nos hubieran asustado de no haber encajado a la perfección en un mundo tan auténtico

TAGGED:TECNOLOGÍA
Comparte este artículo
Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Marín: «La única posibilidad de que Andalucía siga teniendo un gobierno serio y estable es votar a Ciudadanos»
Siguiente artículo Detenido un hombre de 35 años por rajar la cara y los brazos de su expareja delante de sus hijos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + NUEVOS
VOX Santa Coloma impulsa una declaración institucional por el Día Mundial de la ELA
POLÍTICA
Barcelona, rehén del relato socialista: VOX denuncia manipulación, inseguridad y caos urbano bajo el mando de Collboni
BARCELONA
¡ESTALLIDO VECINAL EN NOU BARRIS! MÁS DE 900 RESIDENTES CLAMAN CONTRA LA INSEGURIDAD Y EL ABANDONO: “NOS HAN CONVERTIDO EL BARRIO EN UN INFIERNO”
SOCIEDAD
Ángeles Esteller deja el Ayuntamiento de Barcelona para centrarse en su labor como diputada en el Parlament: “Seguiré defendiendo esta ciudad con convicción”
POLÍTICA

Podría interesarte

TECNOLOGÍA

Cómo subirse a la ola de la inteligencia artificial (y conservar el empleo)

24 de abril de 2023
TECNOLOGÍA

Twitter lanzará un botón de edición con Twitter Blue en las próximas semanas

1 de septiembre de 2022
TECNOLOGÍA

Twitter introduce los círculos, tuits para un número reducido de seguidores

30 de agosto de 2022
TECNOLOGÍA

Apple patenta el nombre de su próximo lanzamiento, las gafas de realidad virtual y realidad aumentada

29 de agosto de 2022
Mostrar más
  • More News:
  • GUERRA RUSIA-UCRANIA|INTERNACIONAL|RUSIA|UCRANIA
  • POLÍTICA
  • PSOE
  • SANTOS CERDÁN
  • ECONOMÍA|PRECIO DE LA ELECTRICIDAD
  • ACTUALIDAD|SUCESOS
  • PEDRO SÁNCHEZ
  • TRIBUNALES
  • SOCIEDAD
  • UCO
  • KOLDO GARCÍA
  • ACTUALIDAD|MADRID|SUCESOS
  • ESTADOS UNIDOS|INTERNACIONAL
  • ACTUALIDAD|INTERNACIONAL|SUCESOS
  • SUCESOS
  • ACTUALIDAD|POLICÍA NACIONAL|SUCESOS
  • ELECCIONES ANDALUCÍA
  • Fitness Tips
  • CIUDADANOS|ESPAÑA
  • CIUDADANOS|MURCIA
Diario de España

ISSN: 2952-4199

Instagram X-twitter Telegram

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Subscribe Now for Real-time Updates on the Latest Stories!

© 2025 – Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL

Bienvenido a Diario de España
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?