Este sitio usa política de cookies y política de privacidad.
Aceptar
19 de julio de 2025

Exclusive insights, data, and analysis for financial market experts.

Explore Now
Mi espacio
Diario de España
Suscríbete
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
Diario de EspañaDiario de España
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Mi espacio
Buscar
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2025 - Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL
TELEVISIÓN

Eurovisión confirma irregularidades detectadas en la votación de seis países

EUROPA PRESS
Por
EUROPA PRESS
Publicado: 19 de mayo de 2022
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) –(EBU, por sus siglas en inglés)– ha confirmado este jueves la clasificación final de los 40 participantes en el Festival de Eurovisión, tras su investigación sobre las irregularidades detectadas en las votaciones de seis países.

La entidad organizadora del certamen ha explicado que concurso de este año fue «un gran éxito al reunir a cientos de millones de personas en todo el mundo en unidad y celebración», pero como comunicó el sábado 14 de mayo, el socio de votación paneuropeo independiente de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) detectó patrones de votación irregulares en los votos del jurado de seis países que participan en la segunda semifinal: Azerbaiyán, Georgia, Montenegro, Polonia, Rumania, San Marino.

«La integridad de la votación, tanto por parte de los jurados nacionales de cada país como de los telespectadores que votan por teléfono o SMS, es fundamental para el éxito del programa«, ha manifestado, al tiempo que ha añadido que es deber de la UER garantizar un resultado válido. «En consecuencia, cualquier incumplimiento de las normas se toma muy en serio«, ha aseverado.

En este sentido, la entidad ha informado este jueves de que, en la segunda semifinal, se observó que cuatro de los seis jurados situaron a cinco de los otros países en su Top Five, teniendo en cuenta que no podían votar por sí mismos.

Según la UER, un jurado votó por los mismos cinco países en su Top 6; y el último de los seis jurados colocó a cuatro de los otros en el Top 4 y al quinto en su Top 7. Cuatro de los seis recibieron al menos un conjunto de 12 puntos, que es el máximo que se puede otorgar.

El patrón en cuestión, según ha aclarado, fue detectado como irregular por Pan-European Voting Partner y reconocido por Independent Voting Monitor, ya que cinco de estos seis países fueron clasificados fuera del Top 8 por los jurados de los otros 15 países que votaron en la misma semifinal, que incluía a tres del Big Five: Alemania, España y el Reino Unido.

Ana Blanco dejará de presentar la próxima temporada la primera edición del Telediario de TVE
Eurovisión 2023 se celebrará en Reino Unido en vez de Ucrania
‘La Voz Kids’ ya ha presentado a los coaches de la próxima edición del mismo programa
Fecha de estreno de Dragon Ball Super: Super Hero en Latinoamérica y España

Además, cuatro de los seis países se clasificaron entre los seis últimos de los otros 15 países que votaron en esta semifinal de Eurovisión. «Una irregularidad en el patrón de votación del jurado de tal magnitud sin precedentes», ha declarado la UER.

Según las votaciones de la segunda semifinal a las que ha tenido acceso Europa Press, Azerbaiyán sitúo en su TOP 5 a Polonia, Georgia, Rumanía, Montenegro y San Marino; mientras que Georgia colocó en los cinco primeros puestos del ranking a Azerbaiyán, Montenegro, Rumania, San Marino y Polonia.

En el caso del jurado profesional de Montenegro sus seis mejores posiciones fueron para Georgia, Serbia, Azerbaiyán, Rumania, San Marino y Polonia. Por su parte, Polonia otorgó los cinco mejores puestos a San Marino, Azerbaiyán, Rumania y Montenegro, y situó a Georgia en la séptima posición del ranking.

San Marino, Polonia, Montenegro, Azerbaiyán y Georgia fueron los cinco mejores para el jurado profesional de Rumanía; mientras que San Marino otorgó el primer puesto a Rumanía, seguido de Georgia, Polonia, Montenegro y Azerbaiyán.

Tiene derecho a eliminar los votos

De este modo, la entidad organizadora del certamen ha informado de que, como establecen las Reglas de Eurovisión y las instrucciones oficiales de votación, si los votos de los jurados nacionales presentan patrones de votación irregulares (como fue detectado por Pan-European Voting Partner y reconocido por Independent Voting Monitor), el supervisor ejecutivo del Festival de Eurovisión «tiene el derecho de eliminar» los votos y «reemplazarlos con un resultado agregado sustituto calculado automáticamente para determinar el resultado final de estos países en la segunda semifinal».

Tras la consulta con Pan-European Voting Partner e Independent Voting Monitor así lo hizo la UER «para preservar la integridad del sistema de votación» y «dada la naturaleza sin precedentes» de la irregularidad detectada en la segunda semifinal.

«Estas decisiones fueron aprobadas por el Presidente del Grupo de Referencia del Festival de Eurovisión, la junta directiva del concurso y el director general adjunto de la UER de acuerdo con los requisitos de las Instrucciones de Votación del Concurso«, ha confirmado, para después añadir que, desde entonces, ha discutido los patrones del jurado con las emisoras relevantes y les ha dado la oportunidad de investigar más a fondo la votación del jurado en sus países.

La UER vuelve a confirmar su decisión de reemplazar los votos del jurado de estos seis países con un resultado agregado sustituto tanto en la segunda semifinal como en la gran final, así como la clasificación final de los 40 participantes en el Festival de Eurovisión 2022.

«La UER, sus miembros y el Grupo de Referencia seguirán colaborando estrechamente para salvaguardar la integridad y el éxito de un evento que ha sido una plataforma única para el talento creativo durante 66 años y espera seguir entreteniendo a audiencias de todo el mundo», ha concluido.

TAGGED:EUROVISIÓN|TELEVISIÓN
Comparte este artículo
Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El coste de la nueva ley del aborto: el Gobierno gastará más de 104 millones de euros
Siguiente artículo Fernando Grande-Marlaska resta importancia a los pitos que se han oído durante su discurso en la jura de los nuevos policías de Ávila
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + NUEVOS
VOX se moviliza en Sant Vicenç dels Horts tras una agresión a una vecina y denuncia el aumento de la inseguridad en Cataluña
SUCESOS
Polinyà arde por dentro: caos, abandono policial y un Ayuntamiento que juega con fuego en su Fiesta Mayor
SOCIEDAD
Interior identificar a los organizadores de la protesta en Torre Pacheco y les atribuye un delito de desórdenes públicos
SUCESOS
Un juzgado de Granada ordena que el hijo de Juana Rivas regrese con su padre en Italia el 22 de julio
TRIBUNALES

Podría interesarte

TELEVISIÓN

‘El juego del calamar’: todo lo que sabemos sobre la temporada 2 de la serie de Netflix

13 de junio de 2022
TELEVISIÓN

Inés Arrimadas, Jordi Sabaté, Maite Solas, Soraya Rodríguez, … Participan en un documental de ANOVEBU sobre la ELA

1 de junio de 2022
TELEVISIÓN

La final de la Champions League reúne a más de 8,4 millones de espectadores con un 57,2 % de share

29 de mayo de 2022
TELEVISIÓN

Nuevo menú en Burger King colaborando con Stranger Things

27 de mayo de 2022
Mostrar más
  • More News:
  • POLÍTICA
  • GUERRA RUSIA-UCRANIA|INTERNACIONAL|RUSIA|UCRANIA
  • PSOE
  • SANTOS CERDÁN
  • ECONOMÍA|PRECIO DE LA ELECTRICIDAD
  • ACTUALIDAD|SUCESOS
  • TRIBUNALES
  • PEDRO SÁNCHEZ
  • SOCIEDAD
  • SUCESOS
  • UCO
  • KOLDO GARCÍA
  • ACTUALIDAD|MADRID|SUCESOS
  • VOX
  • ESTADOS UNIDOS|INTERNACIONAL
  • ACTUALIDAD|INTERNACIONAL|SUCESOS
  • TRIBUNAL SUPREMO
  • ACTUALIDAD|POLICÍA NACIONAL|SUCESOS
  • ELECCIONES ANDALUCÍA
  • Fitness Tips
Diario de España

ISSN: 2952-4199

Instagram X-twitter Telegram

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Subscribe Now for Real-time Updates on the Latest Stories!

© 2025 – Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL

Bienvenido a Diario de España
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?