Este sitio usa política de cookies y política de privacidad.
Aceptar
10 de julio de 2025

Exclusive insights, data, and analysis for financial market experts.

Explore Now
Diario de España
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
Mi espacio
  • Santos Cerdán
  • Pedro Sánchez
  • Ejecutiva PSOE
Diario de EspañaDiario de España
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Mi espacio
Buscar
  • ESPAÑA
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2025 - Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL
TRIBUNALES

El Tribunal Supremo confirma la pena de nueve meses de prisión para Alfonso Grau por delito continuado de cohecho

EFE
Por
EFE
Publicado: 30 de mayo de 2022
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la pena de nueve meses de prisión para el ex primer teniente de alcalde de València Alfonso Grau por un delito continuado de cohecho, pero le ha absuelto del de blanqueo de capitales, por lo que se suprime la condena de 3 años y 3 meses impuesta por este delito.

Grau fue condenado por la Audiencia Provincial de Valencia (en una sentencia confirmada posteriormente por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana) por un delito continuado de cohecho a 9 meses y 1 día de prisión y por blanqueo a 3 años y 3 meses.

Todo ello por aceptar como regalo dos relojes de lujo de un empresario que había suscrito 16 contratos con el Ayuntamiento entre 2006 y 2015.

El alto tribunal ha anulado la condena por blanqueo y la correspondiente multa, que ascendía a 25.095 euros.

La Sala ha estimado parcialmente el recurso de casación interpuesto por Grau, y ha desestimado el recurso de casación planteado por la defensa del empresario que regaló los relojes contra su condena a 9 meses y 1 día de prisión por un delito continuado de cohecho.

En cuanto a este delito, el de cohecho, el tribunal explica que la sentencia impugnada subraya acertadamente que los hechos probados describen con suficiencia las exigencias típicas del delito objeto de condena, “pues no sólo reflejan una desmesura por el valor y la exclusividad de los regalos”, sino que detallan también que los regalos se hicieron “en atención a que Alfonso Grau era el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento».

El Tribunal Supremo rechaza los incidentes de nulidad de Puigdemont y Comín y reafirma su criterio sobre la malversación excluida de la amnistía
La Audiencia de Madrid mantiene como investigada a la asistente personal de Begoña Gómez y avala el rastreo de sus llamadas
La Audiencia de Madrid nombra a Hazte Oír representante para la acción conjunta de la acusación popular en el ‘caso Begoña Gómez’
El juez Peinado pide al Supremo que investigue a Félix Bolaños por malversación y falso testimonio en el caso Begoña Gómez

La Sala indica que lo que se ha sancionado es “el favorecimiento de una especial cordialidad con los gestores públicos a partir de donaciones materiales excesivas, lo que no se oculta que puede llevar a generar, aun de forma inconsciente o difusa, la potencialidad de un marco administrativo favorable o en cierta forma empático con los intereses del administrado que aporta el regalo.”

“Unas conclusiones que -en respuesta a los argumentos que se expresan y que desbordan el cauce de ‘error iuris’ al que se acude no son gratuitas a la luz de la prueba practicada, dado que no se ofrecen otras facetas de relación personal entre los acusados y puesto que tampoco se aduce que concurriera entre ellos ninguna otra razón que pudiera impulsar las donaciones”.

En relación con la absolución Grau Alonso por el delito de blanqueo de capitales, el tribunal subraya que los elementos de inferencia que maneja el tribunal “no permiten alcanzar la conclusión de intencionalidad en la que descansa la condena con exclusión de otras alternativas igualmente razonables, concretamente la ofrecida por la defensa de que los relojes regalados se cambiaron para disfrutar del delito perpetrado mediante el disfrute de otras piezas de mayor preferencia personal”.

Añade que el cambio de los relojes se realizó personalmente por el ex primer teniente de alcalde de Valencia, desvelando que era el destinatario de la compra efectuada por las empresas de Urbano Catalán, y se hizo por dos piezas que le obligaron a hacer una importante aportación de dinero.

“En ese contexto, recogiéndose que el acusado tenía una variedad importante de relojes de lujo y no constando tampoco que los relojes inicialmente recibidos hubieran sido elegidos por él, no puede excluirse de manera concluyente lo que el recurso sostiene, esto es, que el cambio no respondió a ocultar la procedencia de los relojes entregados, sino a beneficiarse del cohecho para alcanzar unos modelos por los que tenía mayor interés”.

En ese contexto, -concluye la Sala- “el quebranto del derecho a la presunción de inocencia no deriva de que los hechos no hayan podido acontecer como indica la sentencia de instancia (que es posible), sino de que la acusación no ha aportado un material probatorio que excluya de manera concluyente que las cosas sucedieran por otras razones igualmente razonables y fundadas”.

TAGGED:JUSTICIA|TRIBUNAL SUPREMO|TRIBUNALES
Comparte este artículo
Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Al menos 31 muertos en una estampida en un acto organizado por una iglesia en Nigeria
Siguiente artículo Zelensky agrade a la UE el sexto paquete de sanciones a Rusia
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + NUEVOS
VOX Santa Coloma impulsa una declaración institucional por el Día Mundial de la ELA
POLÍTICA
Barcelona, rehén del relato socialista: VOX denuncia manipulación, inseguridad y caos urbano bajo el mando de Collboni
BARCELONA
¡ESTALLIDO VECINAL EN NOU BARRIS! MÁS DE 900 RESIDENTES CLAMAN CONTRA LA INSEGURIDAD Y EL ABANDONO: “NOS HAN CONVERTIDO EL BARRIO EN UN INFIERNO”
SOCIEDAD
Ángeles Esteller deja el Ayuntamiento de Barcelona para centrarse en su labor como diputada en el Parlament: “Seguiré defendiendo esta ciudad con convicción”
POLÍTICA

Podría interesarte

TRIBUNALES

La Fiscalía Europea abre una investigación por subvenciones europeas vinculadas a la empresa de Juan Carlos Barrabés, socio de Begoña Gómez

19 de junio de 2025
TRIBUNALES

El Supremo rechaza nuevas diligencias de la Fiscalía y afianza el juicio al Fiscal General del Estado y su número dos por el caso González Amador

17 de junio de 2025
TRIBUNALES

El Supremo rechaza aplazar la declaración de Koldo García y Ábalos en el caso Koldo

17 de junio de 2025
TRIBUNALES

Cuatro condenados en Sabadell por delitos urbanísticos en una de las piezas del caso Mercurio

16 de junio de 2025
Mostrar más
  • More News:
  • GUERRA RUSIA-UCRANIA|INTERNACIONAL|RUSIA|UCRANIA
  • POLÍTICA
  • PSOE
  • SANTOS CERDÁN
  • ECONOMÍA|PRECIO DE LA ELECTRICIDAD
  • ACTUALIDAD|SUCESOS
  • PEDRO SÁNCHEZ
  • TRIBUNALES
  • SOCIEDAD
  • UCO
  • KOLDO GARCÍA
  • ACTUALIDAD|MADRID|SUCESOS
  • ESTADOS UNIDOS|INTERNACIONAL
  • ACTUALIDAD|INTERNACIONAL|SUCESOS
  • SUCESOS
  • ACTUALIDAD|POLICÍA NACIONAL|SUCESOS
  • ELECCIONES ANDALUCÍA
  • Fitness Tips
  • CIUDADANOS|ESPAÑA
  • CIUDADANOS|MURCIA
Diario de España

ISSN: 2952-4199

Instagram X-twitter Telegram

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Subscribe Now for Real-time Updates on the Latest Stories!

© 2025 – Todos los derechos reservados a Publicaciones Diario de España SL

Bienvenido a Diario de España
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?